variedades

Los mitos más comunes sobre la lactancia materna

La propagación de los mitos pone en riesgo la salud y la supervivencia de los niños, porque crean confusión en las madres que tienen el interés y la disposición de amamantar.

Belys Toribio - Publicado:

Amamantar no es fácil, es un proceso que requiere tiempo y mucha práctica. Foto: Ilustrativa / Pexels

La lactancia materna no solo es un alimento, forma parte de un conjunto de cuidados enriquecedores que ayudan a los niños a crecer y a desarrollarse a lo largo de toda su vida.

Versión impresa

En torno a la lactancia materna se han extendido varios mitos que no tienen nada que ver con realidad, no obstante, estas creencias populares desalientan y confunden a las madres que quieren amantar a sus bebés.

La difusión de estos mitos pone en riesgo la salud y la supervivencia de los niños, por esta razón, en una clase magistral del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Dra. Michele Griswold, experta en lactancia y expresidenta de la Asociación Internacional de Consultores de Lactancia, desmintió algunos de ellos.

Uno de los mitos más extendidos es que amantar es fácil, Griswold comenta que algunas madres asumen que dar pecho es algo natural y sencillo. Puede ser fácil con el primer bebé, sin embargo, puede ser difícil con el segundo bebé, aun siendo de la misma madre.

Los bebés nacen con el reflejo de buscar el pecho de su madre, pero requieren de ayuda. Algunas madres necesitan tiempo y práctica para encontrar la forma correcta de amantar.

Otro mito muy frecuente es que amamantar duele. La realidad es que algunas mujeres presentar molestias los primeros días después del nacimiento, no obstante, no debería ser impedimento para darle pecho al bebé. Si el dolor es persistente debería acudir por atención médica.

Lavarse los pezones antes de amantar es otro de los mitos que está relacionados con la lactancia, lo cierto es que esto no es necesario. Griswold explica que los pezones y la piel que los rodean producen bacterias buenas, las cuales ayudan a prevenir infecciones en los pechos.

"Hay que separar al recién nacido de la madre para que esta descanse", esto es un mito, realmente después del parto se debe fomentar la práctica de "piel con piel", es decir, se coloca al bebé sobre la madre piel con piel, esto promueve la calma suficiente en el pequeño para que busque el pecho.

VEA TAMBIÉN: Maluma: El artista está en medio de una polémica por convocar a sus seguidores a un evento masivo

La especialista añade que, si se concede este momento a las madres y a los bebés luego del nacimiento, los recién nacidos comenzarán acercarse por sí solos al pecho.

El tiempo que comparta la madre con su bebé puede ser de media a una hora.

El tema de la alimentación también genera muchas confusiones, algún comentan que se debe comer más o consumir mucha leche durante la lactancia, sin embargo, Griswold indica que la mayoría de las madres pueden comer todo lo que quieran mientras están amamantando, lo ideal es seguir su dieta habitual.

"Lo más interesante es que coman lo que coman, los bebés lo saborearán en la leche y se irán preparando para probar comida normal a partir de los seis meses, aproximadamente", dijo la experta.

VEA TAMBIÉN: Dan inicio al mes de las enfermedades raras

Dato

Los síntomas de hambre en los bebés suelen presentarse entre 8 y 12 veces en 24 horas. Los recién nacidos necesitan comer mucho porque crecen muy rápido, su peso al nacer se duplica en los primeros seis meses de vida o quizás antes.

Por lo general, los bebés dejarán el pecho de forma natural al año, porque en ese momento cambia mucho lo relativo al desarrollo, empiezan a dejar de prestar atención a su madre y se centran en entender el mundo que los rodea.

El organismo internacional destaca en un escrito que, la lactancia materna reduce drásticamente las muertes por las infecciones respiratorias agudas y la diarrea, dos importantes causas de mortalidad infantil, así como las muertes por otras enfermedades infecciosas.

Las madres que están lactando siempre requerirán tiempo y ayuda para continuar amantando, necesitan el apoyo de la familia, de su lugar de trabajo y de sus empleadores.

VEA TAMBIÉN: Víctor Ballesteros tiene lista una programación virtual para Carnaval

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook