Tecnología
Mitos y verdades de la 5G
La implementación de la 5G todavía tomará entre cuatro y seis años, en América Latina.
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
- - Publicado: 14/7/2020 - 12:00 am

¿Es 5G seguro para humanos y animales? Pixabay
La tecnología es un mundo que al parecer no tiene fin. Las noticias sobre innovaciones sorprenden cada día. Uno de los temas sonados en los últimos meses ha sido el de la 5G.
Al hablar de este tema surgen varias interrogantes sobre la implementación de esta tecnología. Por esta razón, Alexander Rojas, de MediaTek para Centroamérica y El Caribe, habla sobre los mitos alrededor en torno a la 5G.
Rojas dice que muchos tienden a pensar en 5G como una sola red, pero esta tiene muchas áreas de desarrollo y tres importantes vertientes.
¿Cuáles vertientes? El especialista enumera: banda ancha móvil mejorada (eMBB), comunicaciones ultra confiables de baja latencia (URLLC) y comunicaciones tipo máquina masivas (mMTC).
Según el especialista, la primera de ellas será la evolución de lo que ya existe como 4G; la segunda se refiere a dispositivos como los automóviles autónomos que necesitan conectarse a alta velocidad; y en la última están los equipos del Internet de las Cosas (IoT), los cuales no necesitan transportar gran cantidad de gigabytes de datos.
En este sentido Rojas, habla sobre algunos mitos de la 5G.
Inquietudes
¿La 5G pone en riesgo la salud de personas o animales?
Falso. Ya utilizamos cierto tipo de bandas de frecuencia, por ejemplo, 850 MHz, 1900 MHz, 2100 MHz que son las autopistas que existen en el aire para la propagación y esto no tiene afectación humana.
En la actualidad, todos los equipos que incluyen radiofrecuencias tienen que pasar estas pruebas, que son aplicadas por diferentes organismos a nivel mundial. En el caso de los animales, 5G tampoco afectará su salud.
VEA TAMBIÉN: Naya Rivera: Confirman que el cuerpo hallado en el lago Piru es de la actriz

Sociedad
Asep crea comisión de estudio sobre la red 5G y aclara que aún no está autorizada en Panamá
28/5/2020 - 07:46 pm
¿La seguridad con 5G se verá amenazada?
Según Rojas no tiene que ver con que la red sea 5G, podría existir una vulnerabilidad en una red inalámbrica, bluetooth o cableada. Para ofrecer seguridad hay varios mecanismos que ya se están implementando, tanto por parte de los operadores, como en los dispositivos que se conectarán a 5G, los cuales de hecho encriptan mucho más la información.
¿Consume mucha batería?
Esto sí puede ser parcialmente cierto y dependerá del tipo de uso y de las aplicaciones de 5G. Por ejemplo, si se usa un equipo que se conecta a alta velocidad, requerirá de bastante capacidad de batería. Por el contrario, si se conecta un dispositivo de Internet de las Cosas, este no lo hará a alta velocidad, por lo que su batería puede llegar a durar incluso 10 años.
¿Hay una relación entre la 5G y la COVID-19?
No hay relación científicamente comprobada que en ambientes de alta frecuencia se propague más el virus. De hecho, la frecuencia más alta de 5G no se va a utilizar en campo abierto, solo se van a utilizar las frecuencias que ya usamos hoy en día en 4G, entonces no favorecerá la propagación del virus.
VEA TAMBIÉN: Kelly Preston, esposa de John Travolta, fallece tras luchar contra el cáncer de mama
Dato
Para este 2020, se pronostica la venta de 140 millones de dispositivos en Latinoamérica, de los cuales 11 millones corresponderán a dispositivos 5G, una cifra aún pequeña, comentó el representante de MediaTek.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.