Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mortalidad del cáncer de colon en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Latinoamérica / Tendencias / Tratamiento

BRASIL

Mortalidad del cáncer de colon en Latinoamérica

Actualizado 2023/10/13 07:39:42
  • São Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Hay una tendencia al alza en la mayoría de los países de América Latina, en contraposición con la tendencia global.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos países tienen dificultades en aplicar el tratamiento. Foto: Ilustrativa / Freepik

Algunos países tienen dificultades en aplicar el tratamiento. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    A Realizando Metas le preocupa inseguridad jurídica que reina en Panamá

  • 3

    Crecimiento del partido Realizando Metas ha sido constante

La mortalidad por cáncer de colon en Latinoamérica se ha incrementado un 20,5% entre 1990 y 2019, según un estudio divulgado por el centro brasileño de investigación científica Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).

Los resultados del estudio, realizado por la Fiocruz, el Instituto Nacional del Cáncer de Brasil y la Universidad de California San Diego, alertan de una trayectoria al alza en la mayoría de los países de América Latina, en contraposición con la tendencia global.

Los investigadores comprobaron que "existe una relación" entre el índice de mortalidad por cáncer de colon y el desarrollo socioeconómico de cada país, según indicó la Fiocruz.

En este contexto, los países latinoamericanos con un bajo Índice de Desarrollo Humano (IDH) registran una menor mortalidad por la enfermedad, pero debido, principalmente, a un mayor subdiagnóstico y a la menor exposición a factores de riesgo, como "el consumo de alimentos ultraprocesados y carne roja".

Por otro lado, los países con un desarrollo medio, como es el caso de Brasil, realizan un diagnóstico "tardío" y tienen dificultades en aplicar el tratamiento en el momento oportuno, lo que reduce las posibilidades de cura.

Estas naciones tienen además una mayor exposición a los factores de riesgo anteriormente mencionados.

Por el contrario, los países más desarrollados sí cuentan con una red de diagnóstico más eficiente y sus poblaciones tienen comportamientos alimenticios más saludables.

En este sentido, el aumento de la mortalidad por cáncer de colon en la región, que es la más desigual del planeta, se dio de forma heterogénea, de acuerdo con el reporte, publicado en la revista científica "Plos One".

"Es interesante observar que la desigualdad entre países es tan marcada que algunos, como Uruguay y Argentina, avanzan hacia un descenso de la mortalidad. Y a pesar de tener un alto consumo de carne roja, logran diagnosticarlo y tratarlo a tiempo", explicó Raphael Guimarães, uno de los autores del estudio.

Sin embargo, en los países de Centroamérica el factor de la alimentación incide menos, pero hay altas tasas de "subdiagnóstico y poco acceso a tratamiento", añadió.

Los investigadores recomiendan la elaboración de estudios que analicen de forma profunda el contexto socioeconómico de cada país en particular para evaluar el impacto de la enfermedad y poder prestar la atención sanitaria suficiente a fin de reducir la mortalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tienen nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".