Motown: ¡qué pifia los ‘70!
- REDACCION
Universal Music, el nuevo sello de la discografía te regala un álbum.
Los cincuenta años de Motown reúne a los máximos exponentes de la música afroamericana. Una de las discográficas más influyentes en la historia y responsable del éxito de grandes estrellas afro de los años ‘60 y ‘70, desde Stevie Wonder hasta The Supremes, cumple sus bodas de oro y ha hecho un lanzamiento mundial, con un disco titulado "Motown 50, yesterday, today, forever".
Justo en la fecha en que el sello estrenó sus primeros artistas, en 1959, cuando Berry Gordy Jr. consiguió un préstamo de 800 dólares para iniciar la compañía, que de inmediato puso en el tope de las listas de canciones más escuchadas éxitos de Stevie Wonder, The Supremes, Smokey Robinson and the Miracles, The Temptations y muchos otros, decidieron hacer una fiesta con lo mejor, incluyendo al público internacional.
Éxitos:
En estas bodas de oro, Motown pretende brillar con todos los destellos. La producción que ha salido al mercado está compuesta por 3 discos. El primero incluye 17 temas, entre los que destacan "I Want you Back" de los Jackson 5; Ain't no sunshine" de Michael Jackson; y "Ain´t no Mountain High Enough" de Diana Ross, por mencionar algunas.
El segundo sencillo tiene temas como "Stop in the name of love" de The supremes; "For One in my life" de Steve Wonder; Endles Love de Diana Ross & Lionel Richie, etc. Y, en el último CD hay éxitos un poco más bailables: "Don't Leave me this way" de Telma Hudson, "When You're Young and in love", The Marvelettes, etc.
Algo de historia:
Motown, se caracterizó por su respaldo incondicional a la música afro, cuenta con casi 200 canciones números uno en las listas de éxitos. El primer tema firmado por la entidad que alcanzó esa nota en EEUU. fue "Please Mr. Postman", de The Marvelettes, en el año 1961; luego apareció una versión parecida por The Beatles.
Lo más interesante es que la compañía fue la productora de artistas como Stevie Wonder, Four Tops o Marvin Gaye, y ayudó a encarrilar la carrera de ídolos de masas de la talla de The Jackson Five, Michael Jackson, Diana Ross o Smokey Robinson.
Gordy decidió un año después de su creación, cambiar el nombre de la discográfica por el de Motown (Ciudad del motor) en honor a la posición de la ciudad de Detroit en la industria automovilística, pero también por el símil que subyacía entre ambos conceptos: la transformación de simples elementos sueltos en productos efectivos y brillantes.
"Me divertía haciendo discos y negociando con la gente. Ahora puedo mirarlo de forma diferente: ‘OK, lo hicimos. Realmente lo hicimos’", dijo Gordy a la revista especializada Billboard.
Decadencia:
Como todo lo bueno llega a su fin, la potente Motown Records abandonó la sede de Detroit en 1972 para afincarse en la ciudad de Los Ángeles (California), donde permaneció como compañía independiente hasta el 28 de junio de 1988, cuando Gordy vendió la empresa a MCA, Boston Ventures tomó el control total en el año 1991.
Justo allí empezó el declive, en el 250 aniversario de la discográfica supuso un pequeño auge gracias al especial de televisión protagonizado por Michael Jackson y su recordada interpretación de Billie Jean, en la que presentó al mundo sus marcianos pasos de baile, conocidos como Moonwalk, pero fue inútil, decayó. Hoy día, Motown, que llegó a crear 45 filiales de distintos géneros musicales, permanece vigente en Nueva York como subsidiaria de Universal Music Group, y celebra esta fecha tan señalada con un regalo para sus fans.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.