variedades

Muere el popular cantante y compositor colombiano Joe Arroyo

Manila - Publicado:
Joe Arroyo, el cantante y prolífico compositor colombiano que creó su propio ritmo bailable, el "joesón", murió hoy en el hospital de la ciudad caribeña de Barranquilla en la que estaba ingresado, informaron sus allegados.

El artista "murió tranquilo", dijo a la prensa su esposa, Jackelín Ramón, quien lo acompañaba en la sala de la clínica La Asunción en la que permanecía desde hace casi un mes.

Una neumonía, una crisis cardiaca y una insuficiencia renal habían determinado la hospitalización de Arroyo, cuyo estado de salud se agravó de manera paulatina, según los partes médicos ofrecidos en su momento por los médicos que lo atendían.

Arroyo había sido ingresado en La Asunción el pasado 27 de junio y desde entonces fue sometido a un tratamiento que incluía la diálisis y la sedación, además de la respiración asistida.

La suerte del creador del "joesón" mantuvo en vilo a sus seguidores en el país, entre ellos el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien en su momento hizo "votos por su pronta recuperación" en un mensaje por Twitter.

"Lamento la muerte de Joe Arroyo, una gran pérdida para la música y para Colombia.

Toda mi solidaridad con su familia y seres queridos", escribió hoy Santos por la misma vía tras informarse del deceso del artista.

El manejador de Arroyo, Luis Ojeda, y quien acompañaba a la esposa del artista en la sala de cuidados intensivos en la que se hallaba el cantante y compositor, dijo a la cadena Caracol Radio que "él estaba sedado".

Ojeda, quien representó al artista durante 28 años, destacó su vasta producción, de "un sinnúmero de canciones" que reunió en más de 150 producciones.

"Hay como 300 canciones más", agregó el manejador, quien resaltó que Arroyo "era un tipo noble, un ser de gran valía, un gran cantante, un gran compositor".

"La rebelión", "El caminante", "El ausente" y "Tania" son algunos de los éxitos en la discografía de Arroyo, quien había nacido en Cartagena en noviembre de 1955.

Arroyo se inició aun niño en su natal Cartagena y fue cantante de salsa y otros ritmos festivos en agrupaciones bailables como The Latin Brothers, Fruko y sus Tesos, y La Verdad, orquesta fundada por él en 1981.

Más Noticias

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook