Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Museo Afroantillano abrió

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Museo Afroantillano abrió

Publicado 2018/05/06 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estuvo cerrado seis meses. La remodelación representó una inversión de $ 67,805.88.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Contribuye a promover la cultura afrodescendiente.

Contribuye a promover la cultura afrodescendiente.

Recorrido del público el  día de la reapertura. /Foto Cortesía.

Recorrido del público el día de la reapertura. /Foto Cortesía.

Recámara en una casa afroantillana. /Foto Cortesía.

Recámara en una casa afroantillana. /Foto Cortesía.

Orquesta del Sistema de Protección Institucional amenizó. /Foto Cortesía.

Orquesta del Sistema de Protección Institucional amenizó. /Foto Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Antillanos, afroantillanos y angloantillanos

  • 2

    Muestra en Brooklyn de afroantillanos famosos

Esta semana tuvo lugar la reapertura del Museo Afroantillano, que custodia una colección de objetos que permite formarse una idea de la vida de los afroantillanos a su llegada al país, como mano de obra para importantes proyectos como la construcción del ferrocarril de Panamá, del Canal Francés y del Canal Interoceánico de Panamá.

Con la reapertura el Instituto Nacional de Cultura (Inac) se dio inicio a las actividades conmemorativas del Mes de la Etnia Negra y también conmemora el Día Internacional de los Museos (que se celebrará el 18 de mayo).

VER TAMBIÉN:  Opción contra la obesidad

En su recorrido, los visitantes pueden apreciar desde artículos de uso personal, herramientas de trabajo y enseres domésticos, hasta fotos de antaño, y obtener interesante información sobre el rol de los afroantillanos en la construcción del ferrocarril de Panamá, el Canal Francés y el Canal de Panamá.

A través de los objetos que exhibe y mediante videos, al igual que documentos y bibliografía, también contribuye a promover la cultura afrodescendiente, ayudando a revalorizarla y respetarla.

Se explicó que "entre los trabajos que se realizaron podemos mencionar: la instalación de una cubierta metálica  nueva, reparación y mantenimiento del piso de madera, rehabilitación de puertas y ventanas, pintura de paredes internas y externas, una nueva iluminación para las piezas del museo, además de un nuevo material gráfico  expositivo  y el rediseño y montaje  de la vivienda típica  Afroantillana".

VER TAMBIÉN:  Crisis de los 40

El Museo Afroantillano de Panamá está ubicado en Calidonia, en la intersección de Avenida Justo Arosemena (avenida 3.ª Sur) y la calle 24, frente a la policlínica de El Marañón (Dr. Manuel Ferrer Valdés).

Desde 1980 opera en ese sitio. Depende del Inac (Dirección de Patrimonio Histórico). También lo apoya la Sociedad de Amigos del Museo Anfroantillano de Panamá (Samaap), cuya presidenta actual es la Licda. Verónica Forte, quien se mostró complacida por la reapertura.

La directora nacional del Patrimonio Histórico, Ariana Lyma-Young, agradeció a los estudiantes de antropología de la Universidad de Panamá por ayudar con el embalaje e inventario de las piezas, a la Biblioteca de la Autoridad del Canal de Panamá, Roberto F. Chiari, y a los integrantes de Samaap.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".