Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Museo Afroantillano abrió

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Museo Afroantillano abrió

Publicado 2018/05/06 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estuvo cerrado seis meses. La remodelación representó una inversión de $ 67,805.88.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Contribuye a promover la cultura afrodescendiente.

Contribuye a promover la cultura afrodescendiente.

Recorrido del público el  día de la reapertura. /Foto Cortesía.

Recorrido del público el día de la reapertura. /Foto Cortesía.

Recámara en una casa afroantillana. /Foto Cortesía.

Recámara en una casa afroantillana. /Foto Cortesía.

Orquesta del Sistema de Protección Institucional amenizó. /Foto Cortesía.

Orquesta del Sistema de Protección Institucional amenizó. /Foto Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Antillanos, afroantillanos y angloantillanos

  • 2

    Muestra en Brooklyn de afroantillanos famosos

Esta semana tuvo lugar la reapertura del Museo Afroantillano, que custodia una colección de objetos que permite formarse una idea de la vida de los afroantillanos a su llegada al país, como mano de obra para importantes proyectos como la construcción del ferrocarril de Panamá, del Canal Francés y del Canal Interoceánico de Panamá.

Con la reapertura el Instituto Nacional de Cultura (Inac) se dio inicio a las actividades conmemorativas del Mes de la Etnia Negra y también conmemora el Día Internacional de los Museos (que se celebrará el 18 de mayo).

VER TAMBIÉN:  Opción contra la obesidad

En su recorrido, los visitantes pueden apreciar desde artículos de uso personal, herramientas de trabajo y enseres domésticos, hasta fotos de antaño, y obtener interesante información sobre el rol de los afroantillanos en la construcción del ferrocarril de Panamá, el Canal Francés y el Canal de Panamá.

A través de los objetos que exhibe y mediante videos, al igual que documentos y bibliografía, también contribuye a promover la cultura afrodescendiente, ayudando a revalorizarla y respetarla.

Se explicó que "entre los trabajos que se realizaron podemos mencionar: la instalación de una cubierta metálica  nueva, reparación y mantenimiento del piso de madera, rehabilitación de puertas y ventanas, pintura de paredes internas y externas, una nueva iluminación para las piezas del museo, además de un nuevo material gráfico  expositivo  y el rediseño y montaje  de la vivienda típica  Afroantillana".

VER TAMBIÉN:  Crisis de los 40

El Museo Afroantillano de Panamá está ubicado en Calidonia, en la intersección de Avenida Justo Arosemena (avenida 3.ª Sur) y la calle 24, frente a la policlínica de El Marañón (Dr. Manuel Ferrer Valdés).

Desde 1980 opera en ese sitio. Depende del Inac (Dirección de Patrimonio Histórico). También lo apoya la Sociedad de Amigos del Museo Anfroantillano de Panamá (Samaap), cuya presidenta actual es la Licda. Verónica Forte, quien se mostró complacida por la reapertura.

La directora nacional del Patrimonio Histórico, Ariana Lyma-Young, agradeció a los estudiantes de antropología de la Universidad de Panamá por ayudar con el embalaje e inventario de las piezas, a la Biblioteca de la Autoridad del Canal de Panamá, Roberto F. Chiari, y a los integrantes de Samaap.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".