variedades

Museo Afroantillano abrió

Estuvo cerrado seis meses. La remodelación representó una inversión de $ 67,805.88.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Contribuye a promover la cultura afrodescendiente.

Esta semana tuvo lugar la reapertura del Museo Afroantillano, que custodia una colección de objetos que permite formarse una idea de la vida de los afroantillanos a su llegada al país, como mano de obra para importantes proyectos como la construcción del ferrocarril de Panamá, del Canal Francés y del Canal Interoceánico de Panamá.

Versión impresa

Con la reapertura el Instituto Nacional de Cultura (Inac) se dio inicio a las actividades conmemorativas del Mes de la Etnia Negra y también conmemora el Día Internacional de los Museos (que se celebrará el 18 de mayo).

VER TAMBIÉN:  Opción contra la obesidad

En su recorrido, los visitantes pueden apreciar desde artículos de uso personal, herramientas de trabajo y enseres domésticos, hasta fotos de antaño, y obtener interesante información sobre el rol de los afroantillanos en la construcción del ferrocarril de Panamá, el Canal Francés y el Canal de Panamá.

A través de los objetos que exhibe y mediante videos, al igual que documentos y bibliografía, también contribuye a promover la cultura afrodescendiente, ayudando a revalorizarla y respetarla.

Se explicó que "entre los trabajos que se realizaron podemos mencionar: la instalación de una cubierta metálica  nueva, reparación y mantenimiento del piso de madera, rehabilitación de puertas y ventanas, pintura de paredes internas y externas, una nueva iluminación para las piezas del museo, además de un nuevo material gráfico  expositivo  y el rediseño y montaje  de la vivienda típica  Afroantillana".

VER TAMBIÉN:  Crisis de los 40

El Museo Afroantillano de Panamá está ubicado en Calidonia, en la intersección de Avenida Justo Arosemena (avenida 3.ª Sur) y la calle 24, frente a la policlínica de El Marañón (Dr. Manuel Ferrer Valdés).

Desde 1980 opera en ese sitio. Depende del Inac (Dirección de Patrimonio Histórico). También lo apoya la Sociedad de Amigos del Museo Anfroantillano de Panamá (Samaap), cuya presidenta actual es la Licda. Verónica Forte, quien se mostró complacida por la reapertura.

La directora nacional del Patrimonio Histórico, Ariana Lyma-Young, agradeció a los estudiantes de antropología de la Universidad de Panamá por ayudar con el embalaje e inventario de las piezas, a la Biblioteca de la Autoridad del Canal de Panamá, Roberto F. Chiari, y a los integrantes de Samaap.

Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook