Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Nicolas Cage dice que su papel más difícil es el de embajador de la ONU

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nicolas Cage dice que su papel más difícil es el de embajador de la ONU

Publicado 2013/11/05 15:57:00
  • EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ganador de un óscar y un Globo de Oro por "Leaving Las Vegas" participó en una gala benéfica en Viena para recaudar fondos contra la trata de personas.

La estrella del cine de acción Nicolas Cage es conocido por sus papeles de malvado, como asesino a sueldo o traficante de armas, pero en la vida real, según reconoció hoy, su actuación "más difícil" ha sido la de embajador de Naciones Unidas para la Justicia Global.

El ganador de un óscar y un Globo de Oro por "Leaving Las Vegas" participó en una gala benéfica en Viena para recaudar fondos contra la trata de personas.

"Como sociedad global, no podemos tolerar que las personas se compren y se vendan como mercancías", declaró el embajador de buena voluntad de la Oficina de Naciones unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

"No podemos permanecer en silencio mientras seres humanos son transportados y vendidos en todo el mundo", subrayó la estrella de Hollywood tras recordar algunos de sus viajes, como el que le llevó a conocer la situación de los niños soldado en el este de frica.

"No podemos luchar por un planeta mejor y por los derechos de todos los seres humanos, mientras permitimos que nuestra propia especie engañe, abuse y explote de forma brutal a otros por lucro", dijo.

Cage renovó su nombramiento, de 2010, como embajador de la ONUDD para la Justicia Global, de lo que se declaró "orgulloso".

Y agregó: "De todas las experiencias que he tenido en mi vida, ésta ha sido la responsabilidad más difícil y humilde que he tenido".

Según la ONU, en el mundo unas 2,4 millones de personas, en su gran mayoría mujeres y niñas, son víctimas de trata, un delito que mueve unos 32.000 millones de dólares anuales.

Este oscuro negocio incluye desde el tráfico de personas con fines de explotación sexual y el reclutamiento de "niños soldado", hasta los casos de hombres y mujeres obligados a trabajar, por ejemplo, en el servicio doméstico en condiciones de esclavitud.

Los ingresos se destinará al fondo de la ONU para las Víctimas de la Trata de Personas, que apoya a organizaciones de base que rescatan y dan refugio a personas de esta forma de moderna de esclavitud.

El director de la ONUDD, Yury Fedotov aseguró que desde 2010 ese fondo ha logrado 1,5 millones de dólares en distintas donaciones para apoyar a las víctimas de esa lacra.

"Pero necesitamos hacer más. Necesitamos unir fuerzas la ONU, los Gobiernos, ONG, el sector privado, líderes de opinión y ciudadanos comunes, para parar este terrible crimen. Tenemos una responsabilidad común para acabar esta cruel explotación y abuso de los Derechos Humanos", recalcó Fedotov.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".