Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Nueva especie lleva el nombre de Guillermo del Toro

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Especie / insectos / Investigación / México

MÉXICO

Nueva especie lleva el nombre de Guillermo del Toro

Actualizado 2023/03/06 07:50:04
  • Guadalajara / EFE / @panamaamerica

En México se descubrió una nueva especie de luciérnaga y ha sido bautizada en homenaje al cineasta y a su gusto por los insectos.

Guillermo del Toro. Foto: EFE

Guillermo del Toro. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aderlyn Llerena: ¿Qué revela el nuevo video de vigilancia?

  • 2

    ¡Tragedia! Lo matan afuera de una gallera en Pesé

  • 3

    Nito: Negociación con Minera Panamá está en la recta final

Una nueva especie de luciérnaga descubierta en México lleva el nombre del director ganador y recién nominado al premio Óscar, Guillermo del Toro, gracias al descubrimiento de un grupo de entomólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Photinus guillermodeltoroi” es el nombre científico de esta luciérnaga que habita los bosques de la sierra de Tapalpa, al sur del occidental estado de Jalisco, en el que también nació Del Toro, explicó en entrevista con EFE, Geovanni Rodríguez, académico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la UNAM.

El entomólogo, dedicado al estudio de los insectos, detalló que la idea de que el insecto lleve el nombre del director de cintas como “Pinocchio” y “La forma del agua” fue consensuada entre los miembros del equipo de investigadores quienes quisieron hacer un homenaje al cineasta y a su gusto por los insectos.

“Era una nueva especie para Jalisco y buscamos a alguien a quien se la pudiéramos dedicar y decidimos elegirlo a él por su trayectoria, es un pequeño reconocimiento a su trabajo, además de que es bien sabido el conocimiento que tiene de los insectos, como en la película “Mimic” o “Cronos”, señaló.

Esta especie fue encontrada en la sierra de Tapalpa en 2015 y se caracteriza por ser color café claro.El estudio “Luciérnagas (Coleóptera Lampyridae) del Norte Occidente de México”, es encabezado por el académico de la UNAM, Santiago Zaragoza, y forma parte de una investigación iniciada en el año 2000 en cuatro zonas del país en la cual se han encontrado otras 90 especies nuevas.

Los resultados más recientes de 2022 fueron publicados en la Revista Mexicana de Biodiversidad en donde los entomólogos describen 48 especies con nombres de otros personajes mexicanos como el escritor Juan Rulfo “Photinus juanrulfoi” y los pintores Frida Kahlo “Photinus fridakahloae” y Diego Rivera “Photinus diegoriveroi”, explicó Rodríguez.

“Las luciérnagas son insectos importantes para el ecosistema, todo ser vivo tiene derecho a ser preservado incluso este insecto que son organismos depredadores que pueden controlar poblaciones de otros animales como las lombrices, caracoles y babosas”, precisó.

En México, hay 281 luciérnagas reconocidas, registradas y descritas, aunque estiman que habría otras 80 especies que aún no han sido identificadas, según los trabajos realizados por el grupo de entomólogos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".