Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Obstáculos y desigualdades que enfrentan las mujeres afropanameñas

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afroamericanos / Estudios / Instituto Nacional de La Mujer / mujeres / Panamá / PNUD

PANAMÁ

Obstáculos y desigualdades que enfrentan las mujeres afropanameñas

Publicado 2020/12/12 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Las mujeres afropanameñas son un grupo particularmente discriminado, sufren una doble discriminación: por ser negra y por ser mujer; o triple aunado a la pobreza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se busca elevar las voces de esta población para conocer cómo se interrelacionan estas desigualdades con su vida. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Se busca elevar las voces de esta población para conocer cómo se interrelacionan estas desigualdades con su vida. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alianza con los afroantillanos

  • 2

    Etnia negra tendrá sede en Mi Pueblito Afroantillano

  • 3

    Afroantillanos y su legado a la cultura

El Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentaron los resultados del estudio "Situación de las Mujeres Afropanameñas", el cual dejó en evidencia una serie de obstáculos y desigualdades que enfrentan, y que le impiden un pleno desarrollo humano, aprovechar su potencial y capacidades para vivir una vida digna.

En América Latina y el Caribe, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la población afrodescendiente representa alrededor del 24%, y en toda la región enfrenta discriminación y niveles desproporcionados de pobreza y exclusión social.

En Panamá esta población representa el 24%, sin embargo, este porcentaje depende del autorreconocimiento a población afrodescendiente panameña, lo cual ha aumentado en las últimas mediciones.

El estudio detalla que la población afropanameña puede sufrir formas de discriminación múltiples, agravadas o entrecruzadas basadas en otros motivos relacionados, como la edad, el sexo, el idioma y otros.

No obstante, las mujeres afropanameñas son un grupo particularmente discriminado, sufren una doble discriminación: por ser negra y por ser mujer; o triple aunado a la pobreza.

Por esta razón, el documento tiene como propósito elevar las voces de esta población para conocer cómo se interrelacionan estas desigualdades con su vida y a la vez comprender cómo se manifiestan luego en diversas discriminaciones.

"El estudio que presentamos hoy (10 de diciembre) nos confirma que la desigualdad va más allá del ingreso, pues se oculta en los promedios que muchas veces nos hacen conformarnos y pensar que todo está bien… vemos como esto se manifiesta en la desigualdad de oportunidades para acceder, por ejemplo, a una educación y una salud de calidad, y estas desigualdades se acentúan cuando nos enfocamos en el género y la etnia", comentó en un comunicado de prensa, Linda Maguire, representante residente del PNUD en Panamá.'


Brindar acompañamiento técnico para el fortalecimiento de los emprendimientos productivos de las mujeres afrodescendientes.

¿Qué resultados arrojó el estudio? El documento contiene un enfoque de interseccionalidad que recuerda que los distintos factores de desigualdad y exclusión se entrelazan, generando mayores niveles de desigualdad.

VEA TAMBIÉN: Beneficios de los alimentos húmedos para las mascotas

En este sentido, en varios de los grupos focales se identificó una distancia con la educación formal debido a la ausencia de centros educativos en las poblaciones que habitan y al costo que educarlas les supone a sus familias. Explican que, si bien es cierto, Panamá posee una alta cobertura escolar no es menos cierto que la cultura escolar tiende a ajustarse a las características de la población a la que atiende, produciendo mecanismos de segregación de ciertos grupos.

Por otro lado, la educación formal de calidad y el ascenso social no ha evitado que sean afectadas por el racismo. Algunas señalaron recurrentemente cómo han tenido la necesidad de adquirir las estéticas dominantes para ser aceptadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los estudios sobre desigualdad de género evidencian que existe una mayor carga de actividades domésticas en las mujeres y quienes, a su vez, tienen menores oportunidades de acceso al mercado laboral formal y a puestos de toma de decisiones.

Soluciones

- Impulsar la adopción e implementación de leyes y políticas multisectoriales, para prevenir, atender, sancionar y erradicar las distintas formas de violencia y discriminación por razón de género y etnia en distintos ámbitos: privado, público, político, económico, institucional, como lo señala el Compromiso de Santiago.

VEA TAMBIÉN: Curso: Atención a la salud de las personas mayores

- Fortalecer la institucionalidad de las asociaciones o espacios comunitarios de mujeres afrodescendientes y promover el desarrollo de nuevos liderazgos para un relevo generacional.

- Promover una educación que incluya elementos culturales y de diversidad de la población afrodescendiente para fortalecer las identidades y construir un proceso de integración que genere lenguajes comunes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".