Skip to main content
Trending
Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos
Trending
Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Odissi: una danza sagrada

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Odissi: una danza sagrada

Publicado 2004/03/31 00:00:00
  • Uva Barnett
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con un gran repertorio se está presentando en Panamá el grupo de baile de la India, Odissi; dirigido por el maestro Gurú Dugra Charan Ranbir y su equipo de siete bailarines y cuatro músicos.
El grupo ofreció ayer, en el Teatro Balboa, una presentación organizada para estudiantes y el día de hoy actuará para el público en general a las 7:00p.m.
Este evento es posible gracias al patrocinio del INAC, el Grupo Semilla , el Patronato de Nutrición y la Embajada de la India en Panamá.
El maestro Druga Charan Ranbir, quien tiene más de 50 años de practicar esta danza, sigue los pasos de su antiguo maestro Guru Deba Prasad Das.
El experto practica con los jóvenes el estilo que aprendió de su maestro, que se le denominaba "Gotipuas", siguiendo la forma de baile más pura que viene de Odissa, que está en la parte este de la India.
La misión del Guru Dugra Charan Ranbir es propagar el estilo de danza de su maestro a través de sus estudiantes y su discípulo, que es Rahul Acharya, el único hombre que baila con las bailarinas.
Odissi es el baile más antiguo y más difícil de ejecutar de la India; es una forma de danza antigua que se originó en el templo de Jagannath en Orissa, como forma de ritual sagrado dedicado al Dios Krishna, a su infancia y los aspectos divinos.
Era bailado por las señoras y jóvenes vírgenes a su Dios y se les llamaba "Majoris" que significa grandes mujeres.
Odissi fue bailado en los templos de Orissa en el segundo siglo antes de Cristo. Este baile es marcado por su sensualidad y liricismo, suave, y movimientos ondulantes que reflejan los movimientos esculturales de sus bailarines.
Durante la interpretación de sus bailes usan diferentes tipos de instrumentos en presentaciones como son la Mardola, que es para la percusión.
Para finalizar, queremos destacar que los vestidos que usan las bailarinas son de seda, la tela más tradicional de la India.
Algunos son de concreto, de estructura de hierro armada y otros son una combinación de estas dos. La clase de puente que se construya en un lugar determinado dependerá de las condiciones y la estabilidad del suelo.
Estas especificaciones hacen también que se eleve el valor de los puentes. Pero finalmente el costo depende de la ubicación, tamaño, ancho y largo de las vías que atraviesan.
En cuanto a la no utilización de estas estructuras el reglamento de tránsito establece multas para quienes crucen por debajo de los pasos peatonales.
El funcionario señala que en materia de control se funcionaba mejor cuando el tránsito era parte de MOP, porque había una coordinación directa y todos los directores estaban bajo el mando del ministro.
Esta relación más directa permitía que se coordinaran operativos o se pudiese aplicar mejor la ley en cuanto a su utilización.
Durante los últimos cuatro años se han construido más de 15 pasos elevador peatonales con una inversión superior a los 3 millones de balboas.
TERMINADOS:
  • Vía Domingo Díaz, Plaza Tocumen.

  • Vía Domingo Díaz, Villa Lucre.

  • Vía José Agustín Arango, San Pedro No. 1.

  • Vía José Agustín Arango, Supermercado Xtra.

  • Vía José Agustín Arango, Parque de Juan Díaz.

  • Vía José Agustín Arango, Caja de Seguro Social.

  • Vía Ricardo J. Alfaro, Tuira y Chucunaque.


  • Vía José Domingo Díaz, frente al centro comercial de Los Pueblos, con una longitud de 43.164 metros y un costo de 346 mil 745 balboas. Lla empresa Servicios Jamarva S.A. ejecuta la obra con avance de un 82.82%.

  • Vía Transístmica, frente a El Machetazo de San Miguelito, con una longitud de 35.6 metros y un costo de 264 mil 860 balboas. La empresa Yinh y Asociados, S.A. ejecuta la obra con un avance de un 98.73%.

  • Domingo Díaz, frente a la Universidad Tecnológica de Panamá, con una longitud de 41 metros y un costo de 365 mil 850 balboas. La empresa Yinh y Asociados, S.A. ejecuta la obra que se encuentra en la etapa de reubicación eléctrica para posteriormente iniciar la colocación de vigas y un avance de 90%.


  • Vía Transístmica, sector de San José.

  • Vía Domingo Díaz, Escuela Severino Hernández-Las 500.

  • Vía Ricardo J. Alfaro, Hospital San M. Arcángel.

  • Vía Tocumen, Escuela Ricardo J. Alfaro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".