variedades

¡Ojo con la diabetes!

Recientemente se realizó Go Cardio, que reunió a especialistas de la región centroamericana para debatir sobre este mal.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

La obesidad, mala alimentación y un estilo de vida sedentario contribuyen a la aparición de la diabetes.

La diabetes es una enfermedad ligada a las enfermedades cardiovasculares. El 75% de los pacientes con diabetes mellitus fallece de alguna enfermedad cardiovascular.

Versión impresa

"La diabetes mellitus y la enfermedad cardiovascular, en mi visión y en la de muchos otros investigadores, es una enfermedad creada por el hombre", expresó el cardiólogo mexicano Enrique Morales-Villegas, en el evento Go Cardio, que reunió a especialistas de la región centroamericana.

VEA TAMBIÉN: Una noche embrujada

La obesidad, mala alimentación y un estilo de vida sedentario contribuyen en su aparición, reiteró Pablo Fletcher, presidente de la Sociedad Panameña de Endocrinología.

"No hay gobierno en la Tierra que pueda hacerse cargo de todos estos problemas. La población se debe concienciar y hacer los cambios de hábitos requeridos para que esto se minimice", advirtió.

El más reciente censo del Ministerio de Salud (Minsa) arrojó que el 13% de la población padece de diabetes tipo 2.

Uno de los grandes retos, según los médicos, es lograr la detección temprana. "Muchas veces hay personas que no saben que tienen diabetes hasta que les da el infarto", señaló la doctora Ileana Chiari-Shan, directora médica de Novo Nordisk.

Expectativas

Morales-Villegas dijo que aunque para muchos la diabetes mellitus es sinónimo de muerte, infarto, amputación, ceguera y diálisis, este panorama ha ido mejorando gracias a los avances médicos.

"Recientemente ha sido publicada en una revista de alto impacto en medicina una evidencia que nos dice que 'los pacientes diabéticos no necesariamente tienden a cortar su estilo de vida', e incluso, si los mantenemos en control óptimo de todos sus factores de riesgo, tendrían una mejor expectativa de vida que la población no diabética", agregó.

Señales

La población debe estar alerta a las señales de alarma, como la sed, ir al baño seguido, visión borrosa y pérdida de peso inexplicable, dijo la endocrinóloga mexicana Roopa Mehta.

VE ATAMBIÉN: El primer trabajo de Meghan

La población hispánica es más propensa a padecer diabetes, de la misma forma, aquellas personas con antecedentes familiares y las mujeres que padecieron diabetes gestacional.

Prevención y manejo

La educación es el mejor arma para combatir la diabetes, el paciente deber conocer cómo comer y ejercitarse, recordó Mehta.

Por su parte, el doctor Enrique Morán-Villegas hizo hincapié en que se deben crear campañas de detección masivas de diabetes en las calles, ya que podrían prevenir las complicaciones de este mal.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook