Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Variedades / Olga Ferreira: Propulsora de la enseñanza positiva en Panamá

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

Olga Ferreira: Propulsora de la enseñanza positiva en Panamá

La especialista en pedagogía, con más de 25 años de experiencia en el campo, promueve el aprendizaje a través del juego desde 2019.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 06/3/2023 - 06:30 pm
Olga Ferreira reside en Panamá desde hace más de 15 años. Foto: Cortesía

Olga Ferreira reside en Panamá desde hace más de 15 años. Foto: Cortesía

Olga Ferreira tiene estudios en pedagogía y otras áreas del desarrollo. Foto: Cortesía

Olga Ferreira tiene estudios en pedagogía y otras áreas del desarrollo. Foto: Cortesía

Aprender y estimular las áreas del desarrollo a través del juego es posible. Foto: Cortesía

Aprender y estimular las áreas del desarrollo a través del juego es posible. Foto: Cortesía

Olga Ferreira y su familia: Juan Antonio (su esposo) y sus hijos Jesús Gabriel y Rosangel Gabriela. Foto: Cortesía

Olga Ferreira y su familia: Juan Antonio (su esposo) y sus hijos Jesús Gabriel y Rosangel Gabriela. Foto: Cortesía

Docente / Educación / FindePA / Niños / Pedagogía

Pasión y vocación es lo que caracteriza el trabajo que realiza la pedagoga venezolana Olga Ferreira en “Enseñanza positiva”, donde promueve el aprendizaje de los niños a través del juego y aborda los trastornos obstaculizan este proceso.

La especialista en pedagogía, con nacionalidad española, pero residente en Panamá, es egresada del Instituto Pedagógico de Caracas (Venezuela) y tiene formación académica en otras áreas como terapia ocupacional, neuropsicología infantil, estimulación temprana, TDAH (Trastorno de déficit de atención con hiperactividad) y otras, cada una de ellas las pone en práctica en su día a día con sus estudiantes.

El interés de Ferreira, con más de 25 años de experiencia en el campo, por la pedagogía siempre estuvo latente, desde pequeña jugaba a la maestra, y mientras hacía su técnico en administración de personal las circunstancias, algunas necesidades a nivel personal y en los lugares que trabajó, la acercaron aún más su vocación.

Cuando Ferreira tenía 15 años su abuelo sufrió un ACV, ella se encargó en hacerle las terapias ocupacionales, lo que despertó una afinidad por este campo, sin embargo, también le apasionaba la idea de trabajar con niños, por lo tanto, hace las pruebas e ingresa al instituto, donde se graduó en dos carreras, maestra especializada y licenciada en educación (profesora en Venezuela).

Cuando ingresa al instituto renuncia a su pasantía como administradora de personal y se dedica a lo que quería estudiar, al mismo tiempo, empieza a hacer trabajo de campo con niños en situación de riesgo y en escuelas de bajos recursos, donde se hace más evidentes las necesidades que tenía la población infantil.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los expertos recalcan que una Tierra más calurosa implica más cantidad de arcoíris.  Pexels

Arcoíris aumentarían en el mundo a causa del cambio climático

Es importante prestar atención a las características de estos aparatos para que sean cómodos para los niños.  Pixabay

La mejor tecnología para el regreso a clases

Ameth Valencia es amante de todo tipo de lecturas. Foto: Cortesía / Ameh Valencia

Ameth Valencia: El rostro detrás de 'Atrapando Libros PTY'

Tras culminar sus estudios, Ferreira es contratada como maestra y a los tres meses se convirtió en directora de un centro de educación inicial, de niños desde los tres meses hasta los siete años, e incrementa aún más su vocación y opta por estudiar todo lo relacionado con estimulación temprana para atender a los más pequeños.

Hasta este punto el apego de Ferreira por la pedagogía se reafirmó aún más, luego queda embarazada de su primera hija, sufre un óbito fetal de siete meses y para recuperarse decide renunciar a su trabajo, tres meses después queda nuevamente embarazada y pone en stand by su trabajo con los niños.

En 2007, por un traslado laboral de su esposo, Ferreira se muda a Panamá, para entonces su hijo tenía tres años, ya sabía leer y escribir, y al ingresar al sistema educativo tuvo una mala experiencia hasta el punto que no quería ir a la escuela.

En la primera institución que ingresó, recordó Ferreira que una carta que escribió su hijo fue arrugada y arrojada a la basura por su maestra, ya que según esta su trabajo no servía, pues el pequeño optó por usar lápices de colores de madera en lugar de cera como el resto de sus compañeros.

Debido al trauma que esto le generó a su hijo, la especialista se activa nuevamente en su campo y aplica todos sus conocimientos para desintoxicar al pequeño, quien ingresa a una nueva institución, donde el panorama fue muy similar al anterior, constantemente la llamaban para poner quejas, para entonces su hijo tenía TDAH, aún no diagnosticado, y en su salón de clases no se pusieron en práctica ninguna alternativa para tratar el trastorno.

Por si no lo viste
Vista del lugar en el que el hombre merodeaba. Foto: MP

Judicial

Aderlyn Llerena: ¿Qué revela el nuevo video de vigilancia?

04/3/2023 - 10:50 am

Laurentino Cortizo espera que pronto se llegue a un acuerdo. Foto: Cortesía

Economía

Nito: Negociación con Minera Panamá está en la recta final

04/3/2023 - 04:55 pm

Al menos tres barcos de bandera panameña están incluidos dentro de las designaciones hechas por Estados Unidos.

Política

Barcos de bandera panameña conectados a sanciones de EE.UU.

06/3/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Finalmente, se muda a Guatemala, por dos años, ya tenía su segunda hija, y estando allá lleva a su hijo a varios especialistas y obtiene un diagnóstico, simultáneamente, se especializa en TDAH.

Debido a la formación académica de Ferreira, su vocación y cómo aplicó todas esas herramientas en sus propios hijos, se corrió la voz y allegados le pedían que los ayudara con sus pequeños, y de esta forma empezó “Enseñanza positiva” (@ensenanza_positiva).

“Enseñanza positiva nace primeramente en mi necesidad, como mamá, lo único que no tenía nombre, pero ya lo aplicaba en casa y en 2019, surge la necesidad de amigas… y ahí empieza a fluir y se empieza a correr la voz”, comentó.

Ferreira tiene un aula de clases en su casa equipada con juegos y materiales para terapias en todas las áreas del desarrollo, y a futuro espera llevar el proyecto a un espacio más amplio para integrar a más niños e incluso está impartiendo talleres para docentes para que apliquen la enseñanza positiva con sus estudiantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Voluntades en favor de la concordia

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

Recuperación del tramo medio del río Trinidad

Lo más visto

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

confabulario

Confabulario

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

José Fajardo de Panamá festeja su gol contra Costa Rica en la Liga de Naciones. Foto: EFE

Panamá vence a Costa Rica y avanza a la Final Four

Últimas noticias

Trazo del Día

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Voluntades en favor de la concordia

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

Recuperación del tramo medio del río Trinidad



Columnas

Confabulario
Confabulario

Bufonada

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".