Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Pájaros de verano'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Pájaros de verano'

Actualizado 2019/01/02 11:32:11
  • CIUDAD DE MÉXICO
  •   /  
  • AP
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Lograron una sensación onírica de atemporalidad y universalidad.

'Pájaros de verano' llegará a las pantallas de  salas de cine de  Estados Unidos el 13 de febrero. /Foto revistabombea.com

'Pájaros de verano' llegará a las pantallas de salas de cine de Estados Unidos el 13 de febrero. /Foto revistabombea.com

Noticias Relacionadas

  • 1

    El cine va viento en popa

  • 2

    ¿Qué trae el cine en 2019?

  • 3

    Un buen año para el cine de República Dominicana

Entre el mar de historias sobre el narcotráfico en Colombia, "Pájaros de verano" ofrece una perspectiva diferente al ser contada a partir de la etnia indígena wayuu.

El filme se remonta al conflicto que surgió con la llamada Bonanza Marimbera, la época en que la producción y venta de marihuana generó ganancias millonarias en las décadas de 1970 y 1980, y sigue a Rapayet, un joven wayuu que para desposar a la bella Zaida recurre a la venta de marihuana para pagar la cara dote que le pide la madre de la joven, Úrsula. Rapayet consigue su cometido, pero en el proceso sumerge a su comunidad y su familia en la violencia.

VEA TAMBIÉN: Buscan mejorar vidas

"La percepción de lo que ha sido la historia del narcotráfico ha sido una historia contada normalmente desde Estados Unidos", dijo la directora Cristina Gallego a The Associated Press en una entrevista telefónica reciente desde Bogotá. "Para nosotros, lo importante era contar esta historia de la que nosotros somos protagonistas y que básicamente ha sido un tabú para nosotros, para nuestro cine y para la sociedad".

"Pájaros de verano" fue codirigida por Gallego y Ciro Guerra, cuyo filme "El abrazo de la serpiente", también sobre comunidades indígenas, le mereció a Colombia su primera nominación al Premio de la Academia en 2016. La película ha puesto al país suramericano nuevamente en el camino al Óscar: la semana pasada, quedó entre las nueve preseleccionadas para una nominación a mejor cinta en lengua extranjera junto a pesos pesados como "Roma", de Alfonso Cuarón (México); "Cold War", de Pawel Pawlikowski (Polonia), y "Shoplifters", de Hirokazu Kore-eda (Japón).}

VEA TAMBIÉN: Cine va viento en popa

Gallego y Guerra no querían presentar solo una historia de dinero y violencia, sino también una tragedia por la destrucción de familias ancestrales por el narcotráfico. Los wayuu habitan en el árido norte de su país, en la península de la Guajira colindante con el Mar Caribe.'

Más

Recopilación

“Intentamos recopilar una memoria que no está escrita, una memoria viva, y para eso nos fuimos a hablar con la gente y escuchar sus historias”, dijo Gallego.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".