Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Pájaros de verano'

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Pájaros de verano'

Actualizado 2019/01/02 11:32:11
  • CIUDAD DE MÉXICO
  •   /  
  • AP
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Lograron una sensación onírica de atemporalidad y universalidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Pájaros de verano' llegará a las pantallas de  salas de cine de  Estados Unidos el 13 de febrero. /Foto revistabombea.com

'Pájaros de verano' llegará a las pantallas de salas de cine de Estados Unidos el 13 de febrero. /Foto revistabombea.com

Noticias Relacionadas

  • 1

    El cine va viento en popa

  • 2

    ¿Qué trae el cine en 2019?

  • 3

    Un buen año para el cine de República Dominicana

Entre el mar de historias sobre el narcotráfico en Colombia, "Pájaros de verano" ofrece una perspectiva diferente al ser contada a partir de la etnia indígena wayuu.

El filme se remonta al conflicto que surgió con la llamada Bonanza Marimbera, la época en que la producción y venta de marihuana generó ganancias millonarias en las décadas de 1970 y 1980, y sigue a Rapayet, un joven wayuu que para desposar a la bella Zaida recurre a la venta de marihuana para pagar la cara dote que le pide la madre de la joven, Úrsula. Rapayet consigue su cometido, pero en el proceso sumerge a su comunidad y su familia en la violencia.

VEA TAMBIÉN: Buscan mejorar vidas

"La percepción de lo que ha sido la historia del narcotráfico ha sido una historia contada normalmente desde Estados Unidos", dijo la directora Cristina Gallego a The Associated Press en una entrevista telefónica reciente desde Bogotá. "Para nosotros, lo importante era contar esta historia de la que nosotros somos protagonistas y que básicamente ha sido un tabú para nosotros, para nuestro cine y para la sociedad".

"Pájaros de verano" fue codirigida por Gallego y Ciro Guerra, cuyo filme "El abrazo de la serpiente", también sobre comunidades indígenas, le mereció a Colombia su primera nominación al Premio de la Academia en 2016. La película ha puesto al país suramericano nuevamente en el camino al Óscar: la semana pasada, quedó entre las nueve preseleccionadas para una nominación a mejor cinta en lengua extranjera junto a pesos pesados como "Roma", de Alfonso Cuarón (México); "Cold War", de Pawel Pawlikowski (Polonia), y "Shoplifters", de Hirokazu Kore-eda (Japón).}

VEA TAMBIÉN: Cine va viento en popa

Gallego y Guerra no querían presentar solo una historia de dinero y violencia, sino también una tragedia por la destrucción de familias ancestrales por el narcotráfico. Los wayuu habitan en el árido norte de su país, en la península de la Guajira colindante con el Mar Caribe.'

Más

Recopilación

“Intentamos recopilar una memoria que no está escrita, una memoria viva, y para eso nos fuimos a hablar con la gente y escuchar sus historias”, dijo Gallego.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".