variedades

Panamá busca profundizar la relación con Colombia por medio de la literatura

Una decena de autores locales está participando en la XXXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La literatura panameña es poco conocida en Colombia. Foto. Pexels

Panamá desembarcó en la XXXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) con una delegación de una decena de autores para promover un acercamiento entre los dos países a través de la cultura.Así lo manifestó el embajador panameño en Colombia, Mario Boyd Galindo, quien este miércoles participó en el foro 'El nacimiento de la República de Panamá al concierto de las naciones y su historia', en el que cuatro autores debatieron sobre los orígenes y desarrollo republicano del país que se separó de Colombia en 1903."Consideramos que es a través de la cultura la mejor manera de poder profundizar en las relaciones políticas y sociales de los pueblos y es nuestra intención profundizar eso en Colombia donde tenemos tantas raíces en común, tanto familiares como culturales y políticas", dijo el embajador.En el foro intervinieron José Abel Almengor, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Panamá y autor de 'El desarme de la Policía Nacional de Panamá 1916', producto de una exigencia de Estados Unidos que en esa época administraba el Canal de Panamá, y Juan Cardona Conte, que escribió 'Voces de la historia', una compilación de los discursos inaugurales de todos los presidentes panameños.También participaron Mario Molina Castillo, autor de 'Conspiración y República en Panamá', y Juan David Morgan, que tiene títulos como 'Fugitivos del paisaje', 'Entre el cielo y la tierra' y 'Cicatrices inútiles', entre otros."Lo del 3 y 5 de noviembre de 1903 es verdaderamente una conjura. Todo fue oculto para poder lograr la separación de Panamá de Colombia", manifestó Molina sobre los acontecimientos que desembocaron en la independencia del istmo y que, según afirma, tuvo el apoyo no solo de estadounidenses, panameños y franceses, sino incluso de colombianos.Molina considera que a pesar de esos vínculos históricos, la literatura panameña es poco conocida en Colombia."Nuestra cultura es cosmopolita, tiene de colombianos, franceses, estadounidenses y nativos", afirma, y destaca a "escritores sobresalientes como Rogelio Sinán que fue un hombre reconocido en América".

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook