variedades

Panamá Cello Fest, el festival de violonchelos se realizará del 22 al 28 de marzo

El Panamá Cello Fest es un evento creado por la Escuela de Violonchelo de la Universidad de Panamá, para entusiastas del instrumento y amantes de la música.

Belys Toribio - Publicado:

El Panamá Cello Fest contará con una nutrida agenda de actividades virtuales y presenciales. Foto: Cortesía

A pesar de que ya han abierto algunos lugares de esparcimiento y de entretenimiento, las actividades virtuales culturales y artísticas continuarán vigente.

Versión impresa

Esta vez los amantes de la música de todas las edades, especialmente violonchelistas entusiastas del instrumento podrán de disfrutar de una nutrida agenda de actividades virtuales y presenciales que presentará el Panamá Cello Fest.

La cuarta edición de festival de violonchelos es un evento creado por la Escuela de Violonchelo de la Universidad de Panamá junto a la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (Funsincopa) y se desarrollará del 22 al 28 de marzo.

La agenda de actividades del festival incluye taller luthería de cuerdas, golpes de arco y vibrato, plataformas, uso de equipamiento, repertorio latinoamericano, uso de software, presentación y uso del "Catálogo Sphinx" de música Latinoamericana. También se desarrollarán ensamble de violonchelos y recitales de estudiantes y profesores.

Del 24 al 28 de marzo se realizarán los recitales y se transmitirán a partir de las 7:00 p.m., en la cuenta de Facebook Universidad de Panamá Cello Studio.

El "Recital de Ensamble" del miércoles 24 de marzo será presentado por Somos Cultura 247, en TV 46 Cable Onda, 35 Cable & Wireless, Radio 88.9 FM y redes sociales @somoscultura.

Artistas

El Panamá Cello Fest reunirá a 16 reconocidos músicos de Estados Unidos, Cuba, Colombia, Uruguay, Panamá, Polonia, Japón y Venezuela, entre ellos ocho violonchelistas.

Estos son los artistas que se presentarán en el festival: Arístides Rivas, Germán Marcano, Horacio Contreras, Dannielle Cho, Karina Núñez, Yumiko Tokumoto y el Dr. Isaac Casal, profesor de la cátedra de violonchelo de la Universidad de Panamá y fundador y director de la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá.

Cabe mencionar, que el Dr. Isaac Casal también es fundador y director del Panamá Cello Fest.

Los interesados en participar en las actividades pueden ingresar a www.funsincopa.org o en las redes sociales @funsincopa en Instagram y Facebook o escribir a info@funisncopa.org

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook