variedades

Panamá Cello Fest, el festival de violonchelos se realizará del 22 al 28 de marzo

El Panamá Cello Fest es un evento creado por la Escuela de Violonchelo de la Universidad de Panamá, para entusiastas del instrumento y amantes de la música.

Belys Toribio - Publicado:

El Panamá Cello Fest contará con una nutrida agenda de actividades virtuales y presenciales. Foto: Cortesía

A pesar de que ya han abierto algunos lugares de esparcimiento y de entretenimiento, las actividades virtuales culturales y artísticas continuarán vigente.

Versión impresa

Esta vez los amantes de la música de todas las edades, especialmente violonchelistas entusiastas del instrumento podrán de disfrutar de una nutrida agenda de actividades virtuales y presenciales que presentará el Panamá Cello Fest.

La cuarta edición de festival de violonchelos es un evento creado por la Escuela de Violonchelo de la Universidad de Panamá junto a la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (Funsincopa) y se desarrollará del 22 al 28 de marzo.

La agenda de actividades del festival incluye taller luthería de cuerdas, golpes de arco y vibrato, plataformas, uso de equipamiento, repertorio latinoamericano, uso de software, presentación y uso del "Catálogo Sphinx" de música Latinoamericana. También se desarrollarán ensamble de violonchelos y recitales de estudiantes y profesores.

Del 24 al 28 de marzo se realizarán los recitales y se transmitirán a partir de las 7:00 p.m., en la cuenta de Facebook Universidad de Panamá Cello Studio.

El "Recital de Ensamble" del miércoles 24 de marzo será presentado por Somos Cultura 247, en TV 46 Cable Onda, 35 Cable & Wireless, Radio 88.9 FM y redes sociales @somoscultura.

Artistas

El Panamá Cello Fest reunirá a 16 reconocidos músicos de Estados Unidos, Cuba, Colombia, Uruguay, Panamá, Polonia, Japón y Venezuela, entre ellos ocho violonchelistas.

Estos son los artistas que se presentarán en el festival: Arístides Rivas, Germán Marcano, Horacio Contreras, Dannielle Cho, Karina Núñez, Yumiko Tokumoto y el Dr. Isaac Casal, profesor de la cátedra de violonchelo de la Universidad de Panamá y fundador y director de la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá.

Cabe mencionar, que el Dr. Isaac Casal también es fundador y director del Panamá Cello Fest.

Los interesados en participar en las actividades pueden ingresar a www.funsincopa.org o en las redes sociales @funsincopa en Instagram y Facebook o escribir a info@funisncopa.org

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook