variedades

Panamá, entre los tres competidores del campeonato regional de 'Solve for Tomorrow 2022'

Estos tres finalistas fueron seleccionados de entre los nueve equipos ganadores por país que participan en la competencia.

Fanny Arias - Actualizado:

Finalistas de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá se enfrentará a Costa Rica y Venezuela en la final de la edición 2022 del programa "Solve for Tomorrow". 

Versión impresa

Estos tres finalistas fueron seleccionados de entre los nueve equipos ganadores por país que participan en la competencia.

Estudiantes de Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Venezuela, concursaron con ideas novedosas, que buscan las soluciones a problemas ambientales, educativos y sociales. 

En opinión del jurado calificador, desde el inicio del concurso en julio hasta esta etapa final, todos los proyectos presentados exhibieron valores extraordinarios que ilustran fehacientemente el compromiso de todos los jóvenes en poner sus talentos intelectuales, técnicos y emocionales al servicio del bienestar de las comunidades donde viven, estudian y crecen. 

Los nueve equipos (incluyendo a los de Costa Rica, Panamá y Venezuela) seguirán participando por el reconocimiento de la Comunidad Virtual, mediante las votaciones que se realizarán a través de las redes sociales del concurso. 

El 27 de octubre será elegido el equipo ganador del programa Solve for Tomorrow de Samsung en un acto que se celebrará en Costa Rica. 

Evaluación y más

La evaluación de cada uno de los nueve proyectos, que participaron en el programa "Solve for Tomorrow" se basó en parámetros como la factibilidad, la claridad del planteamiento, el trabajo en equipo, además de la aplicación de la metodología Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

- Costa Rica: Este grupo está integrado por alumnos del Colegio Técnico Profesional de Atenas, ubicado en Alajuela, quienes crearon el proyecto Aquagraf.

Mediante un sistema modular y escalable que emplea nanomateriales e integra tecnología IoT y Big Data, el modelo de tratamiento que promueven estos jóvenes responde a la necesidad de solventar el problema de contaminación de aguas de pozos y nacientes de una región de la provincia de Guanacaste, atacar el origen de enfermedades originadas por esta situación para así contribuir con la salud pública local.

VEA TAMBIÉN: Jhonathan Chávez: El artista presentará su canción 'La actriz del año'

- Panamá: Este equipo está integrado por el Centro Educativo Joaquín José Vallarino, ubicado en el distrito de Mariato, provincia de Veraguas de Panamá. 

Titulado "Aceibón: Ayudemos al ambiente", esta solución está focalizada en el diseño y la fabricación de una sustancia jabonosa para reciclar aceite doméstico usado, evitando que sea un desperdicio con efecto contaminante del entorno.

- Venezuela: Este grupo nació de la creatividad de alumnos de la Unidad Educativa Bolivariana de Talentos Deportivos, ubicada en el estado Nueva Esparta, Venezuela. 

Bajo el título "Energía de las olas", el equipo ideó una solución al problema de las graves fallas del servicio eléctrico que se registra en casi toda esta región insular.

VEA TAMBIÉN: Rosalía amenazará la corona de Harry Styles en los premios europeos de MTV

La respuesta tecnológica diseñada por estos jóvenes consiste en aprovechar el impulso del oleaje para generar el movimiento de un sistema por medio de presión hidroneumática y activar un generador eléctrico, lo que constituye una fuente de energía limpia, alternativa y económica a los habitantes de esta isla venezolana. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura

Opinión Hacer las cosas bien la primera vez

Deportes Atheyna Bylon tiene una pelea crucial en el Mundial de Boxeo

Política Elecciones CD: Molestia por retraso en conteo de las actas

Opinión Falta de concentración

Deportes Barcelona fue muy superior al Real Madrid en el clásico

Economía Centro bancario panameño es conservador y prudente

Deportes Sergio 'Checo' Pérez va a seguir apretando en la Fórmula Uno

Deportes Atheyna Bylon tiene una pelea crucial en el Mundial de Boxeo

Política Lentitud en conteo, sin uso de tecnología genera suspicacia

Provincias Intensa balacera en La Feria de Colón, no hubo heridos

Sociedad Escuelas acumulan hasta medio millón del FECE sin utilizar

Provincias CD: Irregularidad en David y alta participación en Veraguas

Judicial Junta Directiva de CSS desconocía desaparición de Fentanilo

Política Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

Economía $40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Política Renuncias permiten a Cortizo replantear equipo de Gobierno

Política [EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Sociedad ¿Toreta, mamey y chirimoya?, los cultivos olvidados

Sociedad Diagnóstico, el gran escollo por superar del mal renal crónico

Variedades ¿Hay alimentos para el placer sexual?

Suscríbete a nuestra página en Facebook