variedades

Panamá Oeste gana el Concurso Nacional de Oratoria 2018

Durante estas rondas el lenguaje, el contenido y la proyección fueron los tres criterios que se tomaron en cuenta por el jurado para las evaluaciones de cada estudiante.

María Victoria Rivera/ mrivera@epasa.com/ @mvictoriarc - Actualizado:

Diomedes Santos, del Centro Educativo de Formación Integral Guillermo Endara Galimany

Con una participación destacada Diomedes Santos, del Centro Educativo de Formación Integral Guillermo Endara Galimany, ubicado en La Chorrera se coronó como el nuevo ganador del concurso Nacional de Oratoria 2018. 

Versión impresa

El estudiante de  duodécimo grado es oriundo de Arraiján y actualmente estudia  Bachiller  en comercio. Entre sus aspiraciones a nivel superior esta la  carrera de finanzas y negocios internacionales.

Su elocuencia, tranquilidad y dominió del escenario además de contar con la profesora de Español Nellys Reyes como asesora, fueron piezas claves para este triunfo. 

VEA TAMBIÉN: Arte que comunica

Junto a él los otros 11  participantes  se presentaron en 3 diferentes rondas, en la primera expusieron el tema  “El rol de la juventud en la democracia: educación, transparencia y participación activa”  contando con un tiempo de dos minutos y medio como máximo y dos minutos como mínimo para exponer su punto de vista. 

Aquí Santos indicó que "Nada cambia con grandes proyectos, en realidad son las pequeñas acciones individuales y grupales las que harán la diferencia en la transformación de nuestro país. Tener una mejor educación, transparencia y participación activa dejan de ser un sueño imposible si dejamos de hablar y empezados a actuar". 

"¿qué opinas del matrimonio y la unión civil entre personas del mismo sexo?" fue la pregunta para el representante de Panamá Oeste en la segunda ronda y medir  su  desempeño espontáneo, a lo que expresó  " cabe recalcar que el matrimonio y la unión civil no son cosas iguales. En realidad si nos vamos al génesis de la palabra matrimonio consiste en una  palabra que es poder procrear hijos, entonces si. No tengo nada en contra de las personas homosexuales, sin embargo eso sería una unión civil, no sería un matrimonio porque ellos no pueden concebir hijos". 

VEA TAMBIÉN: No descuide lo que come en diciembre

Para la tercera ronda de  improvisación,  el tema seleccionado fue  " ¿Por qué se dan los diversos  movimientos migratorios en el mundo  y cómo crees que impacta a Panamá la llegada de migrantes?", aquí  Santos destacó que "Los distintos movimientos migratorios en el mundo se dan cuando los gobiernos no propician una vida digna para las personas que habitan dentro de su territorio". 

Durante estas rondas el lenguaje, el contenido y la proyección fueron los criterios que se tomaron en cuenta por el jurado para las evaluaciones de cada estudiante. 

Al final de la noche las demás posiciones fueron ocupadas por  Jeanne Roner de la provincia de Panamá en segundo lugar;  Liz Arrocha de la provincia de Colón en tercero, el cuarto lugar fue para Elis Pitano de la provincia de Veraguas; Cristian Salazar de la provincia de Los Santos en quinto y en sexto lugar Maura Mosaquites de la provincia Bocas del Toro.

 

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook