variedades

Panamá volverá a sonar

‘Mi tierra te llora’ es el tema que interpretará esta noche Margarita Henríquez en Viña del Mar acompañada de cuatro talentos masculinos.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

Margarita Henríquez.

Ha llegado el día en el que por primera vez la panameña Margarita Henríquez se presente en la Quinta Vergara.

Versión impresa

Como saben, Henríquez está compitiendo en la categoría folclórica en Viña del Mar y hoy es la primera de las dos presentaciones que tendrá. Pero, la istmeña no estará sola, a ella la escoltan cuatro talentosos jóvenes.

Para los que no los conocen ellos son: Juan Miguel Leguízamo, Marcelino Guerra Jr., José Miguel Velásquez y Edgar Hurtado. Este último es el creador del tema que  interpretarán  titulado "Mi tierra te llora". Él,  dentro de la música típica panameña,  ha compuesto temas para Nenito Vargas y Ulpiano Vergara, entre otros.

La preparación para Viña, ha hecho que sus proyectos personales y profesionales se hayan pausado,  ya que este compromiso requiere de toda su atención. Sin embargo, manifiesta que el aprendizaje que ha obtenido ha sido enriquecedor para su carrera.

Hoy espera poder conectar con el público y que el público sienta la música panameña y poder dejar en alto el nombre del país.

VEA TAMBIÉN: Acusado de 10 cargos

En cuanto a  Juan Miguel Leguizamo, quien es también compositor, coreógrafo y arreglista con más de 15 años de trayectoria en diferentes géneros,  no es la primera vez que lleva el nombre de Panamá al extranjero, ya que ha estado en escenarios de Francia, Italia, España, Holanda y otros.

Pero, respecto a Viña considera que “esto son las ligas mayores, es una experiencia que jamás podré olvidar”.

Otro pilar de esta agrupación es Marcelino Guerra Jr. quien inició en el mundo del folclore desde los 5 años tocando el acordeón, como su reconocido padre. Ahora, se destaca como productor.

Para él, “esta es una experiencia que te agarra por los hombros, te sacude y te enseña que el mundo de la industria musical va  más allá de solamente tocar en un baile o tocar en una feria”. Además,  le ayuda a conocer cómo es la carrera de artistas de niveles superiores. 

Contó acerca de las expectativas y los retos que como productor ha tenido que enfrentar. Estos comenzaron antes de llegar al festival, ya que tuvo que  preparar una propuesta con fuerza. “Lo que buscan aquí es la evolución y poder sacar con esa evolución la esencia del folclore panameño”, añade Guerra.

VEA TAMBIÉN: Habla la madre de Geraldine

A este grupo se le suma José Miguel Velásquez, quién también a la corta edad de 8 años comenzó a ejecutar el tambor, a los 9 la guitarra y a los 10 la mejorana, pero en el violín es donde se ha mantenido.

Para este músico lo más difícil hasta ahora ha sido la coreografía. “No soy una persona de bailar, soy bastante recio para eso (risas)”.

No obstante, manifiesta que aunque sean fuertes los ensayos “cada día nos esforzamos más y más, no para un 100% sino para dar ese 500% de cada uno de nosotros como dice Margarita y dar la mejor representación de nuestro país, Panamá."

Al igual que Margarita, están dispuestos a dar todo por el todo, más que llevarse una gaviota es poder dejar el nombre de Panamá en alto, ya que no siempre los que ganan son los que más sobresalen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook