Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panameños, en Cumbre Científica de las Naciones Unidas

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Científico / Naciones / Nueva York / Panamá

Evento

Panameños, en Cumbre Científica de las Naciones Unidas

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Cumbre se desarrollará del 12 al 29 de septiembre de 2023 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Algunos de los expositores: Dra. Indra Candanedo, Licda. Noris Martínez y el Dr. William Klinger. Foto. Cortesia

Algunos de los expositores: Dra. Indra Candanedo, Licda. Noris Martínez y el Dr. William Klinger. Foto. Cortesia

Un grupo de investigadores panameños participarán en la Cumbre Científica de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas.

La Cumbre se desarrollará del 12 al 29 de septiembre de 2023 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Los panameños participarán con una sesión titulada “Impacto de la migración en tránsito en los ecosistemas naturales y sociales de la Región Biogeográfica del Darién”, que se realizará el 27 de septiembre de 2023, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. (hora de Nueva York).

Esta es organizada por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), y tiene como objetivo abordar las consecuencias de la migración humana desde la mirada científica.

Participarán la Lcda. Noris Martínez y la Dra. Indra Candanedo, investigadoras de UTP; el Mgtr. Jean-Paul Carrera, investigador del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES); y la Mgtr. Diana Laguna, viceministra del Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente).

También se contará con la participación del Dr. William Klinger Brahan, director general del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico “John Von Neumann” (IIAP) de Colombia, y la Mgtr. Marilou Sarrut, estudiante doctoral de la Université Paris Cité.

La actividad será moderada por la Dra. Mayteé Zambrano, directora ejecutiva del CEMCIT AIP.

De acuerdo a Zambrano con esta sesión se busca abordar el impacto de la migración humana, "una situación que afecta a Panamá y a los países de la región, con base en los estudios científicos que realizan investigadores en la región de Darién y zonas aledañas".

"Adicionalmente, se contará con datos oficiales proporcionados por la viceministra Laguna sobre la desforestación, la contaminación, entre otros indicadores”, añade.

Tres de los investigadores participantes lideran proyectos de investigación en la provincia de Darién. 

La actividad se realizará de forma virtual por la plataforma Zoom, será de acceso abierto y contará con interpretación de inglés a español. Para conocer más sobre la sesión, los invitamos a visitar el enlace: https://sched.co/1Pk1R

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".