Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La pandemia de la COVID-19 y el confinamiento ha agravado la inseguridad alimentaria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Hambre / Pandemia / Problemas / Seguridad alimentaria

ESTUDIO

La pandemia de la COVID-19 y el confinamiento ha agravado la inseguridad alimentaria

Publicado 2020/11/12 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Para fines de 2021 se prevé que al menos 33 millones de personas podrían pasar hambre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ha aumentado la inseguridad alimentaria. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Ha aumentado la inseguridad alimentaria. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Delia Muñoz confesó que tiene COVID-19, ya pasó la parte más crítica del virus

  • 2

    Resultados del programa 'Nutrición para Hambre Cero' en su primer año de implementación

  • 3

    El papa Francisco señala que 'el hambre no es sólo una tragedia sino una vergüenza'

La pandemia de la COVID-19 ha agravado algunas problemáticas sociales que estaban padeciendo algunos países.

Un reciente estudio del Programa Mundial de Alimentos y la Organización Internacional de las Migraciones destaca que el hambre y el desplazamiento de la población en el ámbito mundial aumentará a causa de la pandemia.

Advierten que la situación empeorará a medida que los migrantes y las personas que dependen de ellos busquen desesperadamente un trabajo para sustentar a sus familias.

El estudio detalla que la pandemia y las medidas de confinamiento han aumentado la inseguridad alimentaria y sin ingresos sostenidos los migrantes se verán en la necesidad de regresar a sus países.

Como consecuencia se registrará una caída temporal de las remesas, dinero que los migrantes envían a sus países, el cual proporciona sustento a uno de cada nueve personas en el mundo, alrededor 800 millones, detalla en un comunicado la Organización de las Naciones Unidas.

Se espera para el 2021, una caída del 14% de las remesas en los países de ingresos bajos y medios, según el Banco Mundial, lo cual representaría, consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria.

Aunado a esta proyección el Programa Mundial de Alimentos prevé que para fines de 2021 al menos 33 millones de personas más podrían pasar hambre debido a la disminución prevista de las remesas.

Las poblaciones migrantes centroamericas ya están experimentando las consecuencias de la pandemia, un 82% de los que participaron en el estudio dijeron que tuvieron que disminuir la cantidad de remesas que enviaban y más de la mitad de los entrevistados perdieron su trabajo.

VEA TAMBIÉN: Ken Spear, cocreador de Scooby-Doo, falleció a sus 82 años

El estudio de las agencias de la ONU indica que más del 60% de las personas encuestadas en Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador en agosto manifestaron su preocupación por no tener suficiente para comer, particularmente en Honduras.

En este sentido, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley explica que "el impacto socioeconómico de la pandemia es más devastador que la propia enfermedad. Muchas personas de países de ingresos bajos y medianos, que hace unos meses eran pobres, pero podían sobrevivir, ahora encuentran que sus medios de vida han sido destruidos. Las remesas enviadas por los trabajadores en el extranjero a sus familias en el país también se han agotado, lo que ha provocado enormes dificultades. Como resultado, las tasas de hambre se están disparando en todo el mundo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".