variedades

Parálisis del sueño

Aunque muchos asocian a este trastorno con espíritus o causas sobrenaturales, lo cierto es que tiene una explicación científica.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Para algunos conciliar el sueño es difícil. Y dormir toda la noche.

¿Imaginas lo que se sentiría despertar y no poder moverte, que después de haber dormido estés consciente, pero no puedas levantarte?

Versión impresa

La reacción de cualquiera sería sentir terror y desesperación. Muchos le buscan atribuir este suceso a causas misteriosas o espíritus, pero este fenómeno tiene una explicación científica y es conocido como parálisis del sueño.

¿Qué ocurre?

Los estudiosos han dividido el sueño en distintas etapas y ciclos. Existe la etapa sueño no REM, un sueño superficial y la de sueño REM, uno profundo, explica la doctora Carmen Madrid, de la clínica Medicina del Sueño.

 

VER TAMBIEN:  Lista de nominados a los Premios Grammy 2019 que se entregarán el domingo

 

Durante las horas de sueño, la persona pasa de una etapa a la otra varias veces y cada una tiene sus características con cambios en la respiración, ritmo cardíaco y en los movimientos oculares.

La parálisis del sueño está clasificada como una parasomnia (trastorno de la conducta durante el sueño) que se da en el sueño profundo, en el que "el cerebro empieza a funcionar como si estuviésemos despiertos y es donde soñamos".

 

VER TAMBIÉN:  ¡Hasta siempre!, maestro

 

También en esta etapa los músculos hacen un proceso natural que se conoce como atonía muscular, que quiere decir que el músculo está relajado.

Cuando vamos a despertar, el cerebro debe dar el clic para mandarle un mensaje a los músculos de que se tienen que activar simultáneamente.

Cuando no se da esta comunicación de inmediato, entonces, ocurre la parálisis del sueño, que puede durar hasta tres minutos.

La especialista asegura que la causa es una combinación de varios factores: un agotamiento y estrés causados por mucho trabajo y pocas horas de descanso.

 

VER TAMBIÉN: Ozuna destrona a Justin Bieber

 

Alucinaciones

Uno de los síntomas que acompaña a la parálisis del sueño son las alucinaciones (auditivas, visuales y/o táctiles), informa el doctor Diego García-Borreguero, director del Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS) en un artículo de EFE.

"Hay ocasiones en que las personas sienten que hay una presencia que está encima de ellos o que hay un rostro mirándolo... son sensaciones que en realidad son alucinaciones", comenta Madrid.

¿Cuándo alarmarse?

La especialista dice que tener estos episodios una o dos veces por año es considerado normal, pero si es más frecuente, hay qué hacerse un estudio de sueño más profundo, ya que puede ser indicador de una enfermedad.

"Una de las señales que puede a uno como médico hacerlo sospechar que el paciente tiene una narcolexia (enfermedad en la que hay sueño excesivo), es cuando manifiesta constantes episodios de parálisis del sueño", añade.

 

VER TAMBIÉN: Las noches de Musicalion

 

¿Qué hacer?

La primera recomendación de Madrid es que se informe acerca de los temas de sueño. Segundo, recordar que es pasajero y que no va a dejar de respirar, por lo que se debe conservar la calma.

Para prevenirlo debe descansar bien y no restarles a estas horas de descanso el valor que tienen.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook