variedades

Parte del folclor mundial

'Hoy la comunidad se siente contenta...', dice la reina Congo del Palenque de San Sebastián.

Fanny Arias | farias@epasa.com | farias@epasa.com - Actualizado:

Eneida Reyes, reina Congo del Palenque de San Sebastián. Cortesía

Luego de la declaración de las expresiones rituales y festivas de la cultura del Congo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, los organizadores del Festival de Diablos y Congos hablan sobre el desafío, luego de esta inscripción y de otros datos al respecto.

Versión impresa

"El desafío es grande, porque cada año para nosotros es un reto... es cumplir una meta más y con esta noticia es muy importante seguir integrando a todas las comunidades que de una u otra manera tienen que ver con nuestra cultura, ya que la cultura congo no solo pertenece a Portobelo sino que se ha regado en todo el país y ahora en el mundo entero por el reconocimiento de la Unesco", señala en primera instancia Aris Blandón, del Grupo Realce Histórico de Portobelo.

Añade que se tienen que preparar porque si el festival siempre ha contado con una gran cantidad de visitantes, luego de esta declaración prevén que irán más personas. Por lo general, reciben la visita de unos 8,000 visitantes.

Este festival cuenta con la participación de 15 agrupaciones de congo. Aunque también hay quienes no se registran, pero se integran a los grupos.

Alegría de una reina

Para Eneida Reyes, reina Congo del Palenque de San Sebastián en Cativá, esta declaración representa el esfuerzo de la gente que ha luchado por la cultura desde hace años cuando se vestían de congo.

"Hoy la comunidad se siente contenta.... simboliza libertad.. estamos aquí, existimos y somos parte del folclor de Panamá... y ahora somos parte del folclor a nivel mundial", reitera.

Reyes explica que no son solo parte del folclor sino del patrimonio vivo, "porque existimos y seguimos manteniendo nuestras culturas y tradiciones a través de los palenques de las comunidades".

Están de fiesta y espera que Panamá entero comparta con la Cultura Congo esa alegría, "de hacernos visibles para el mundo. El tambor más antiguo del istmo de Panamá se hace visible hoy", expresa.

Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook