Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Patrimonio musical del “Chino Hassán”

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Patrimonio musical del “Chino Hassán”

Publicado 2005/03/22 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

De ascendencia chino-panameña, el "Chino" Hassán, legó a su país un patrimonio musical que jóvenes como Mausi y el pianista y arreglista Alcibiades Sánchez están poniendo en vigencia, al grabar un disco con los temas de este distinguido y desaparecido artista.

Autor de más de cien boleros, tamboreras, pasillos y guarachas, luego de tres décadas de ausencia física, Arturo Nazario "Chino" Hassán vive en el recuerdo de quienes cantaron y bailaron sus canciones en Hispanoamérica, Estados Unidos y otros escenarios donde llegó con su fama y carisma.
Hijo de José Hassán Chong y Perfecta Lasso, "Chino" Hassán nació en la ciudad de Panamá el 28 de julio de 1911. Su hija, Marianela Hassán, comparte hoy con los lectores de Panamá América anécdotas de su progenitor, cuya trayectoria estuvo marcada por la excelencia y el éxito.
Aficionado a las carreras de caballo, deportista (fue instructor de natación en la Piscina Olímpica), amigo leal, de temperamento alegre, jovial y muy romántico, tuvo una juventud muy bohemia. Su primera canción la compuso siendo un adolescente, a los 16 años. Se trata del pasillo "Candelaria", dedicado a su novia de entonces, Candelaria Gómez, con la cual contrajo matrimonio luego de 11 años de noviazgo. También le dedicó a su esposa y madre de sus 5 hijos (Noris, Arturo, Marianela, Xenia y José Arturo) el bolero "Soñar", que escribió en su memoria.
"Soñar" se convirtió en su mayor éxito, al punto que le valió en 1956 ser distinguido con el Disco de Oro, por Publicidad Ricat, comentó su hija Marianela.
El "Chino" Hassán perteneció a la Sociedad de Autores y Editores de España, México, Estados Unidos. Los panameños Germán Vergara y Neville Chang se cuentan entre los primeros intérpretes de sus canciones, las cuales también fueron cantadas por Marco Antonio Muñiz, Los Panchos, Los Tres Ases, Antonio Prieto, Bienvenido Granda y la Sonora Matansera. También, los Hermanos Rigual, Orlando Vallejos, Javier Solís, Alberto Granados, Bienvenido Granda, José Luis Moneró, Pedrito Fernández y Los Joppis. El Indio Ataucano le grabó el último bolero.
Además de Soñar, otras canciones de este gran compositor son: "Mi Último Bolero" y las tamboreras La Guayabita y Mi Chola no Quiere Cholo. También le fueron muy queridos los boleros: Mi Ser, Esperándote, Morena, Sólo y Triste, Mejor Así, Esperanza Negra, Por Tus Ojos, Amor o Ilusión, Mi Cielo Eres Tú, Estoy en tu Corazón, Tu Alma, Cabecita Loca, Seré tu Sombra y Sin tu Amor. Además, las tamboreras La Polla, El Divorcio, La Lechona y Calladito. Igualmente, las canciones "blues": Flor del Campo, Soledad y Te Falta Cariño. La última canción que compuso fue el bolero La Verdad. Papito Beacker y Avelino Muñoz le hicieron los arreglos musicales de sus canciones.
Compuso el tema "La Bala" en honor al hijo de "Trespatines", quien tenía un programa que se llamaba "La Bala, brother" y para un carnaval de los años "60 "La Bala" estuvo de moda y hoy también lo está en México y Estados Unidos y la interpreta Pedrito Fernández. Otrora la hizo famosa el grupo Los Hispanos. Este popular tema también fue interpretado por Margarita Escala, Lucho Azcárraga, Silvia de Grasse y recientemente por Edgar Carrasco, en un homenaje que se le hizo a el "Chino" Hassán en el Teatro Anayansi, año 2001.
Además de sus dotes como músico, Hassán fue masajista; en 1938 viajó con el equipo nacional de futbol a Cali, Colombia, que participó en los Juegos Centroamericanos. Igualmente, desarrolló esta faceta en el equipo Chesterfield.
Aunado a los grandes éxitos profesionales que cultivó, tal vez nadie recuerda que este destacado personaje de la música panameña fue boxeador en sus años mozos.
El "Chino" Hassán fue objeto de numerosas distinciones. El presidente Ernesto de la Guardia, le otorgó la Orden Vasco Núñez de Balboa en el grado de Comendador. También fue honrado con la Medalla Carlos A. Mendoza.
"Yo amaba a mi papá. Fue un gran hombre y excelente padre. Se quedó viudo a los 36 años, cuando yo apenas tenía 7 años. Sus cinco hijos heredamos de él la fibra artística. En casa todos somos artistas, comenta Marianela, quien desde pequeña se convirtió en la hija con la que el artista consultaba sus acordes de letra y música.
Agrega, "yo fui a la que más le gustaba la música; heredé el talento, pues admiraba mucho a los músicos de antes, quienes eran poetas, hombres que componían sus vivencias".
Entre los grandes amigos del "Chino" Hassán, Marianela mencionó a Carlos Eleta, Víctor Martínez Blanco, Tony Fergo, Carlos Del Valle, Juancho Díaz Villalaz, Joseph Nokio e Isaac Hanono.
"La relación de mi papá con el señor Carlos Eleta fue admirable, eran como hermanos". Arturo Nazario Hassán trabajó muchos años distribuyendo los productos de la Corporación Universal de Exportación de Eleta, incluso se dice que él es compositor gracias a el "Chino" Hassán, comentó Marianela.
"Un hombre correcto, honesto, al que nunca veías bravo ni vulgar, querido por sus amigos y que al igual él los quería a ellos", así era era "Chino" Hassán, quien en cierta forma está vivo entre nosotros, porque "tú mueres cuando te olvidan" expresó Marianela.
La sencillez y su facilidad para ganar amigos caracterizaban a el "Chino" Hassán, comentó Tony Fergo. El obtuvo grandes aprendizajes del amigo hoy ausente. "Gracias a él aprendí a delegar".
Según el publicista, Chino" Hassán "era un individuo transparente, muy franco. Fue estupendo amigo y gran compositor". Opina que Ricardo Fábrega, Carlos Eleta y Hassán son los tres más grandes compositores que ha tenido Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".