Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Phishing': táctica al acecho de tus datos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Phishing': táctica al acecho de tus datos

Publicado 2018/05/02 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Con el robo de tus datos personales e información bancaria, a través de correos electrónicos y redes sociales, los delincuentes informáticos venden esta información en el mercado negro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los datos personales que son vendidos en el mercado negro son utilizados para extorsión y robo de identidad.

Los datos personales que son vendidos en el mercado negro son utilizados para extorsión y robo de identidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La tecnología no desplaza a los libros: Rosa María Britton

  • 2

    MiAmbiente aplicará tecnología satelital en las áreas protegidas

  • 3

    Cómo disfrutar de la tecnología, pero con las manos sobre el volante

El phishing es una técnica en la cual los atacantes utilizan herramientas para clonar sitios webs, generalmente de instituciones reconocidas como los bancos, pero también puede ocurrir en las redes sociales.

Consiste en que cualquier sistema que requiera de un uso de contraseñas es suplantado, de tal forma que el enlace que lleva a ese sitio se lo envían a múltiples usuarios con algunas excusas, generalmente correos que contienen información falsa, donde se les indica que se debe acceder a esa página, explica el experto en seguridad informática Miguel Ángel Mendoza, del Laboratorio ESET Latinoamérica.

El mecanismo que utilicen para que el usuario brinde sus datos va a depender de la institución.

"Si es un banco, por ejemplo, les dice que su cuenta ha sido retenida, que deben actualizar su información, lo mismo para algunos servicios de redes sociales y correo electrónico, con la intención de que una vez el usuario ingrese esa información, el atacante obtiene esos datos", añade el experto.

Con esto, generalmente buscan obtener sus contraseñas y números de tarjeta de crédito con el objetivo de ser vendidos en el mercado negro.

Mendoza explica que existe una demanda de esta información con distintas finalidades como fraudes, extorsiones y robos de identidad.

VER TAMBIÉN: J Balvin niega rumores de rivalidad con Maluma

'
En Síntesis
Los bancos han hecho campañas para mostrarles a sus usuarios que ellos no solicitan, por ejemplo, información a través del correo electrónico, además, otras iniciativas, como una vez que detectan sitios de ‘phishing’, los reportan para que sean dados de baja. Actualmente los sitios se dan de baja con relativa rapidez, en cuestión de horas o pocos días. 
Existen diferentes técnicas que ayudan a prevenir estos ataques
Medios
A medida que se crean nuevas aplicaciones en internet, como las redes sociales, los atacantes tienen nuevas oportunidades de cometer sus fechorías y de mejorar sus técnicas ante los usuarios. 
Una de las tácticas utilizadas por los atacantes, según explicó Miguel Ángel Mendoza, del Laboratorio ESET Latinoamérica, es que a través de mensajes de Whatsapp y cadenas te piden que compartas un mensaje con equis cantidad de contactos, ofreciéndote cupones de descuentos en tiendas o supermercados, siendo esto totalmente falso. 
Los usuarios deben ser precavidos y evitar ser parte de esta cadena que ayuda a los atacantes a que cada vez más usuarios caigan en la estafa. La precaución y el no compartir datos personales en correos electrónicos es fundamental, así como contar con antivirus. 
Hay soluciones de seguridad que detectan las páginas falsas y las pueden bloquear. Algunas de estas empresas que ofrecen los servicios anti “phishing”, son capaces de detectar páginas que ya han sido reportadas como “phishing” y al momento en que se accede, esta solución bloquea el acceso.

¿Qué hacer?

Existen diferentes maneras de evitar que esto ocurra. El especialista de ESET recomienda a los usuarios verificar la dirección a la cual se está accediendo desde el inicio, siguiendo ciertos protocolos de seguridad.

"Los atacantes están evolucionando continuamente sus técnicas y están agregando más características a los ataques de phishing, que en ocasiones es prácticamente imposible de reconocer", admite.

Otra de las medidas preventivas sería ver que en la URL el sitio al que estamos accediendo, es el mismo al que realmente quieres entrar, además de verificar que el sitio tenga el candadito de seguridad.

También se debe evitar compartir información a través de Whatsapp o correo electrónico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".