variedades

'¿Planeta o Plástico?': Exposición temporal de National Geographic Society

Esta exposición temporal está abierta al público desde el viernes 15 de julio, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Casco Antiguo.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
'¿Planeta o Plástico?'. Foto: Cortesía

'¿Planeta o Plástico?'. Foto: Cortesía

La exposición temporal “¿Planeta o Plástico?” de National Geographic Society abrió sus puertas esta semana en Panamá. 

Versión impresa
Portada del día

Recordando años atrás, lo que era considerado como el prototipo más innovador y práctico que había sido creado, ahora se ha convertido en una pesadilla para el medio ambiente y los animales; y nosotros no nos quedamos por fuera.

Motivados por un futuro libre de plástico, el Museo del Canal Interoceánico de Panamá ha decidido generar conciencia sobre esta crisis mundial presentando la exposición “¿Planeta o Plástico?” de National Geographic Society.

Este proyecto busca generar un cambio y tener un compromiso real con el planeta debido a que, cada año, alrededor de 9 millones de toneladas de desechos plásticos terminan en el océano y según distintos estudios podrían permanecer en el entorno marino hasta por 450 años.

Con el objetivo de invitar a la acción, el visitante podrá reflexionar con datos reales y de gran impacto sobre el uso de plástico de primer uso tanto en Panamá como el mundo y cómo estoafecta a un gran número de animales en el mar.

Además, tendrá acceso a información sobre los movimientos en Panamá que se han unido a esta lucha en pro de la sostenibilidad y sobre otras maneras de reducir el consumo del plástico de un solo uso, inspirando a los visitantes a tomar acciones y compromisos que impacten positivamente al país.

"Ya no es suficiente que los museos sirvamos simplemente como monumentos a la preservación del pasado histórico; ahora también debemos enfocarnos en la conservación de nuestro futuro", señaló Ana Elizabeth González, directora Ejecutiva del Museo del Canal. 

Añadió: "Por eso, a medida que el cambio climático continúa impactando nuestro vivir, tenemos una nueva responsabilidad de conciencia en lo que respecta el medio ambiente".

"Lo que esperamos con estas exposiciones, estos espacios, es que el cambio climático deje de ser algo intangible, sino se perciba como un desafío compartido en lugar de una amenaza abrumadora", también dijo. 

VEA TAMBIÉN: Manuel Medrano estará en Panamá con su gira 'Eterno' el próximo mes

Esta exposición temporal estará abierta al público a partir de este viernes 15 de julio, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Casco Antiguo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook