Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pobreza menstrual, es una realidad: ¿Sabes de qué se trata?

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Mujeres / Panamá / Pobreza

Panamá

Pobreza menstrual, es una realidad: ¿Sabes de qué se trata?

Publicado 2021/05/09 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Amapola Panamá, en conjunto con Red Talks Panamá, ha iniciado un movimiento para llevar productos menstruales a niñas del sector de San Miguelito.

El no tener acceso a productos menstruales adecuados podría afectar la salud. Pexeles

El no tener acceso a productos menstruales adecuados podría afectar la salud. Pexeles

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: Pronto se revelará acuerdo de Varela con expresidente de México para robarse helicóptero

  • 2

    Mitradel: 'Situación laboral por pandemia es más difícil que la vivida durante la invasión'

  • 3

    Panamá respeta la especialidad al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

¿Sabes qué es la pobreza menstrual? Es el nulo o limitado acceso a productos menstruales.

En algunas ocasiones las mujeres tienen que elegir entre comer o comprar productos menstruales, recurriendo así a métodos para la gestión menstrual que podrían afectar su salud: trapos, cartón y periódicos.

En Bangladesh, muchas familias no pueden pagar productos menstruales y, en su lugar, usan ropa vieja, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

En la India, solo un 12% de las mujeres tiene acceso a productos sanitarios, el resto utiliza materiales inseguros como trapos y aserrín, según información del Ministerio de la India.

El uso de materiales inadecuados para la gestión menstrual puede causar riesgos para la salud, problemas en el tracto urinario y en la salud reproductiva.

Por esta razón, el primer paso es normalizar la menstruación y destruir los tabúes en torno a este proceso biológico. Seguidamente, de aplicar políticas que garanticen el acceso a los productos menstruales, subraya el movimiento Global Citizen.

Panamá

En este país la pobreza menstrual es una realidad, afecta principalmente a las mujeres que viven en pobreza, vulnerabilidad y privadas de libertad.

Adicional a las afectaciones a la salud que podría ocasionar el uso de materiales inadecuados para la gestión menstrual, el no tener acceso a los productos impide que las mujeres alcancen su máximo potencial, pues pierden oportunidades que son cruciales para su crecimiento: dejan de asistir a clases o al trabajo.

VEA TAMBIÉN: Nicky Jam aporta un 'granito de arena' contra la violencia en las protestas en Colombia

Amapola Panamá, tienda que se dedica a la venta de productos menstruales ecológicos y saludables, destaca la importancia de donar productos menstruales, porque este proceso natural no conoce de estratos sociales.

Vanessa Ramírez de Amapola Panamá, quienes tienen un enfoque en la educación menstrual y anatomía, enfatiza que las personas no solo necesitan comer e indica que dentro de las donaciones de alimentos deben ir productos para la menstruación porque es una realidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El hecho de que se hable tan poco del tema ha dejado de visibilizarlo, pero necesitamos empezar tener más conversaciones sobre la menstruación, a entender qué pasa en este proceso y a informar a los demás que la ayuda a mujeres que están en extrema pobreza, riesgo social, salud y otro tipo de riesgos necesita ser atendido", expresa Ramírez.

Amapola Panamá, en conjunto con Red Talks Panamá, ha iniciado un movimiento para llevar productos menstruales a niñas del sector de San Miguelito.

VEA TAMBIÉN: 'Un sueño extraordinario', la historia de Angus

Por cada donación de $5 estarás donando una toalla de algodón reutilizable, las cuales se pueden usar hasta 200 veces. Adicional, por cada copa menstrual vendida durante este mes la tienda donará una tolla reutilizable.

Durante todo este mes se estará recogiendo las donaciones, puedes unirte a la causa a través de https://muylila.com/producto/dona-una-toalla-regular/

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".