Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Polio, todavía es una emergencia de salud pública

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo / Personas / Población / Vacuna

Panamá

Polio, todavía es una emergencia de salud pública

Publicado 2021/10/26 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

En el 2020, se registraron a nivel mundial 1,226 casos (de todos los tipos), un aumento de más del 800% en comparación con los 138 notificados en 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para evitar brotes de polio se deben mantener al 90% las coberturas de vacunación.  Pixabay

Para evitar brotes de polio se deben mantener al 90% las coberturas de vacunación. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sinaproc advierte de lluvias con tormentas dispersas e intensas durante los próximos días

  • 2

    Falsedad imperó en pruebas contra Ricardo Martinelli usadas en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Sinaproc advierte de lluvias con tormentas dispersas e intensas durante los próximos días

Si bien es cierto que desde hace 30 años se registró el último caso de poliomielitis por virus salvaje en las Américas, esta patología, este sigue siendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), que se agravó con la interrupción de las campañas de inmunización por la pandemia y que acentuó la caída en las tasas de coberturas de vacunación.

Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud, ha alertado que, de no erradicarse todos los tipos de polio virus lo antes posible, se generarán al menos 200 mil contagios nuevos anuales en los próximos 10 años.

Por esta razón, y en el marco de la celebración de los 30 años sin Polio en las Américas (el pasado 24 de octubre), el pediatra inmunólogo, Gustavo Lazo, hizo un llamado a redoblar esfuerzos para lograr la meta de la erradicación global de esta enfermedad incurable, pero prevenible con la vacunación, pues, si bien la poliomielitis se ha reducido en un 99.9% desde 1988, en el 2020, se registraron a nivel mundial 1,226 casos (de todos los tipos), un aumento de más del 800% en comparación con los 138 notificados en 2018.

Reiteró: "Es importante recordar que la lucha por la erradicación de esta enfermedad a escala global ha sido un esfuerzo mundial que debe mantenerse, porque, a pesar de que la enfermedad parezca eliminada o muy lejana, mientras exista un solo caso en cualquier parte del mundo y las vacunas no lleguen a los niños de todos los países, el riesgo persiste".

"No podemos permitir que la pandemia contra la COVID-19 borre todo lo avanzado para alcanzar un mundo libre de polio y de otras patologías ya controladas. Ninguna persona debería sufrir a causa de una enfermedad prevenible por vacunación", advirtió.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que, para mantener a las Américas libre de polio, se deben adoptar medidas como aumentar al 90% las tasas de cobertura de la vacunación en los niños , y conservar una vigilancia epidemiológica sostenida para garantizar la detección temprana de cualquier brote en la región.

El resumen anual de inmunización en las Américas 2021 publicado en septiembre de este año por la OPS revela que para el año 2020 la cobertura de la tercera dosis de polio (Polio) en Panamá fue de un 74%, lo que representa un gran desafío en materia de inmunización para el país.

Dato

La poliomielitis afecta sobre todo a los menores de 15 años, y dentro de este grupo, los menores de 5 años son los más vulnerables.

VEA TAMBIÉN:¿Cómo prevenir las manchas en las axilas?

Este virus se propaga entre la población no vacunada, y se evita mediante la vacunación.

Es una enfermedad vírica altamente infecciosa que puede provocar parálisis irreversible y, en algunos casos, la muerte de niños menores de cinco años, quienes constituyen la población de mayor riesgo de infección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".