Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Polio, todavía es una emergencia de salud pública

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo / Personas / Población / Vacuna

Panamá

Polio, todavía es una emergencia de salud pública

Publicado 2021/10/26 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

En el 2020, se registraron a nivel mundial 1,226 casos (de todos los tipos), un aumento de más del 800% en comparación con los 138 notificados en 2018.

Para evitar brotes de polio se deben mantener al 90% las coberturas de vacunación.  Pixabay

Para evitar brotes de polio se deben mantener al 90% las coberturas de vacunación. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sinaproc advierte de lluvias con tormentas dispersas e intensas durante los próximos días

  • 2

    Falsedad imperó en pruebas contra Ricardo Martinelli usadas en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Sinaproc advierte de lluvias con tormentas dispersas e intensas durante los próximos días

Si bien es cierto que desde hace 30 años se registró el último caso de poliomielitis por virus salvaje en las Américas, esta patología, este sigue siendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), que se agravó con la interrupción de las campañas de inmunización por la pandemia y que acentuó la caída en las tasas de coberturas de vacunación.

Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud, ha alertado que, de no erradicarse todos los tipos de polio virus lo antes posible, se generarán al menos 200 mil contagios nuevos anuales en los próximos 10 años.

Por esta razón, y en el marco de la celebración de los 30 años sin Polio en las Américas (el pasado 24 de octubre), el pediatra inmunólogo, Gustavo Lazo, hizo un llamado a redoblar esfuerzos para lograr la meta de la erradicación global de esta enfermedad incurable, pero prevenible con la vacunación, pues, si bien la poliomielitis se ha reducido en un 99.9% desde 1988, en el 2020, se registraron a nivel mundial 1,226 casos (de todos los tipos), un aumento de más del 800% en comparación con los 138 notificados en 2018.

Reiteró: "Es importante recordar que la lucha por la erradicación de esta enfermedad a escala global ha sido un esfuerzo mundial que debe mantenerse, porque, a pesar de que la enfermedad parezca eliminada o muy lejana, mientras exista un solo caso en cualquier parte del mundo y las vacunas no lleguen a los niños de todos los países, el riesgo persiste".

"No podemos permitir que la pandemia contra la COVID-19 borre todo lo avanzado para alcanzar un mundo libre de polio y de otras patologías ya controladas. Ninguna persona debería sufrir a causa de una enfermedad prevenible por vacunación", advirtió.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que, para mantener a las Américas libre de polio, se deben adoptar medidas como aumentar al 90% las tasas de cobertura de la vacunación en los niños , y conservar una vigilancia epidemiológica sostenida para garantizar la detección temprana de cualquier brote en la región.

El resumen anual de inmunización en las Américas 2021 publicado en septiembre de este año por la OPS revela que para el año 2020 la cobertura de la tercera dosis de polio (Polio) en Panamá fue de un 74%, lo que representa un gran desafío en materia de inmunización para el país.

Dato

La poliomielitis afecta sobre todo a los menores de 15 años, y dentro de este grupo, los menores de 5 años son los más vulnerables.

VEA TAMBIÉN:¿Cómo prevenir las manchas en las axilas?

Este virus se propaga entre la población no vacunada, y se evita mediante la vacunación.

Es una enfermedad vírica altamente infecciosa que puede provocar parálisis irreversible y, en algunos casos, la muerte de niños menores de cinco años, quienes constituyen la población de mayor riesgo de infección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Muere el abogado Alfonso Fraguela

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".