Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Por qué deben estar atentos a la presión sanguínea?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Control / pacientes / Registro / Salud

PANAMÁ

¿Por qué deben estar atentos a la presión sanguínea?

Actualizado 2021/06/03 08:35:26
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Los pacientes con presión arterial alta pueden sufrir arritmias, que son latidos cardiacos excesivamente rápidos, lentos o irregulares. Por eso deben mantener sus controles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hipertensión arterial, principal causa de muertes prematuras en el mundo.  Foto: Ilustrativa /Pixabay

Hipertensión arterial, principal causa de muertes prematuras en el mundo. Foto: Ilustrativa /Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Economía no resistirá un tercer cierre de actividades comerciales

  • 3

    Diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares son abandonados a su suerte en Guatemala

No tener un control adecuado de la hipertensión arterial podría traerle problemas graves a su salud. Por eso, es vital que estén pendientes de su presión sanguínea y frecuencia cardiaca.

Si las personas se descuidan con esto podría generarse complicaciones como dolor torácico, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, ritmo cardiaco irregular, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y problemas en los ojos, entre otros.

En el mundo, el 25% de los hombres y el 20% de las mujeres sufren hipertensión arterial elevada y solo una quinta parte de ellos mantiene controlada la enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero, ¿Qué es la hipertensión arterial? Se trata de un trastorno que ocurre cuando la sangre circula con más fuerza de lo habitual, lo que provoca que los vasos sanguíneos y el corazón deban hacer un esfuerzo adicional para garantizar la circulación de la sangre en todo el cuerpo.

De acuerdo a la OMS, esta condición podría generar un mal funcionamiento del corazón o dolor en el pecho, entre otras complicaciones.

Además, representa el mayor número de muertes tempranas en el mundo.

Esta enfermedad se ha convertido en un problema frecuente en la población, en especia en los países de ingresos bajos por falta de acceso a los servicios de salud o por desconocimiento de la enfermedad, lo que podría provocar la muerte.'


La Organización Mundial de la Salud busca reducir la prevalencia en esta enfermedad en un 25% para el 2025, sin embargo, esto dependerá de que las personas atiendan al llamado de prevención, principalmente en el control de la presión arterial y la frecuencia cardiaca.

En contraste, en los países de mayor ingreso, se han mejorado los procesos de diagnóstico y tratamiento temprano, con lo que también se ha venido disminuyendo la mortalidad por complicaciones cardiacas, según este organismo.

VEA TAMBIÉN: Rubén Blades y Carlos Vives podrían realizar una colaboración con acordeonistas panameños

Las personas en general deben tener claro cuáles son los factores de riesgo, por ejemplo, consumo excesivo de sal; ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas y grasas trans; inactividad física; consumo de tabaco y alcohol; y sobrepeso.

Por esta razón, los especialistas hacen un llamado para que las personas se empoderen y se preocupen de mantener una presión sanguínea y una frecuencia cardiaca saludables y se realicen controles médicos periódicos, pues los síntomas de la enfermedad son silenciosos en las primeras etapas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los pacientes con presión arterial alta deben comprender que pueden sufrir arritmias las cuales son latidos cardiacos excesivamente rápidos, lentos o irregulares, por eso deben realizarse electrocardiogramas periódicos para descartar las mismas y velar por su salud cardiovascular", comentó el Dr. Esteban Coto, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

¡Cuidado!

Es necesario verificar de manera constante la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea, ya que la primera hace referencia a la cantidad de latidos del corazón, y su rango debe encontrarse en un adulto en reposo entre 60-100 latidos por minuto, y la presión sanguínea se mide en el momento que el corazón se contrae y se relaja, con datos que normalmente se encuentran entre 120/80.

VEA TAMBIÉN: Lucero: ¿Su novio le propuso desistir de una gira con su exesposo?

Si la lectura de la presión sanguínea refleja de manera constante datos de 140 sobre 90, se diagnostica como presión alta; por lo que se recomienda llevar un registro para obtener más datos e información comparativa que pueda confirmar el padecimiento por parte del médico tratante.

Para un diagnóstico acertado, el médico puede recomendar otras variantes de pruebas, entre ellas el monitoreo de la presión arterial constante, a través de un dispositivo que brindará un panorama más preciso de los cambios en la presión arterial.

Además, se puede solicitar análisis de laboratorio (orina, sangre y colesterol), un electrocardiograma con el fin de medir la actividad eléctrica del corazón y el ecocardiograma para descartar otras enfermedades cardíacas.

"Una vez que el paciente ha sido diagnosticado de hipertensión arterial, se deben considerar el tipo de tratamiento según sus necesidades", explicó Coto.

VEA TAMBIÉN: Mario Iván responde a las críticas: 'No fue para tanto'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".