Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Por qué se atascan los dedos, quedando doblados o rectos?

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Desarrollo saludable / Estados Unidos / médicos / Salud

Estados Unidos

¿Por qué se atascan los dedos, quedando doblados o rectos?

Actualizado 2023/05/21 13:16:10
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Cuando las personas realizan movimientos repetitivos, oprimen mucho o levantan cargas pesadas en su trabajo pueden ser propensas a padecer esta afección.

Esta afección se denomina dedo en gatillo.

Esta afección se denomina dedo en gatillo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué ha pasado con la pérdida de fentanilo en la CSS?

  • 2

    Extranjeros tendrán todo el año para renovar sus permisos

  • 3

    ¿Cómo influye la enfermedad celíaca en la calidad de vida?

Los tendones de las manos están envueltos en una vaina que los mantiene en su lugar. Sin embargo, a veces el tendón puede irritarse e hincharse, lo que impide que se deslice con suavidad debajo de la vaina.

Cuando esto sucede, el dedo o el pulgar pueden atascarse y quedar en una posición doblada o recta, una afección que se denomina dedo en gatillo.

Sara Snyder, enfermera especializada en Ortopedia en el Sistema de Salud de Mayo Clinic, explica que habitualmente  las personas de 45 años o más y aquellas que tienen diabetes o artritis reumatoide pueden tener más posibilidades de padecer el dedo en gatillo.

No obstante, las personas más jóvenes deben tener en cuenta que  la vaina del tendón se irrita debido al exceso de trabajo o a una lesión, por lo que las personas que realizan movimientos repetitivos, oprimen mucho o levantan cargas pesadas en su trabajo pueden ser propensas a padecer esta afección.

De acuerdo con Snyder, los síntomas incluyen un bulto pequeño y doloroso en la base de un dedo o el pulgar del lado de la palma de la mano.

Agrega que si el dedo o pulgar se traba, puede aplicar una presión suave para forzarlo a estirarse o doblarse.

En casos más complejos, un tratamiento no quirúrgico menos común es la ferulización. Por la noche, se utiliza una férula para mantener derechos el dedo o el pulgar afectados.

Además, cuando los medicamentos de venta libre y las inyecciones con esteroides no son efectivos, es posible que la persona necesite una cirugía, que es un procedimiento rápido que se realiza en el mismo día.

Durante la operación se realiza una pequeña incisión en la palma, por lo general a lo largo del pliegue para que la cicatriz sea menos evidente. El cirujano sondea debajo de la piel para aflojar la adherencia.

"La concientización es la primera línea de prevención. Si nota un bulto pequeño y doloroso en la base del pulgar o dedo, o si siente que se atascan o hacen un chasquido, es posible que deba consultar a un profesional ortopédico de atención médica", destaca Snyder.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".