¿Por qué se atascan los dedos, quedando doblados o rectos?
Cuando las personas realizan movimientos repetitivos, oprimen mucho o levantan cargas pesadas en su trabajo pueden ser propensas a padecer esta afección.
Esta afección se denomina dedo en gatillo.
Los tendones de las manos están envueltos en una vaina que los mantiene en su lugar. Sin embargo, a veces el tendón puede irritarse e hincharse, lo que impide que se deslice con suavidad debajo de la vaina.
Cuando esto sucede, el dedo o el pulgar pueden atascarse y quedar en una posición doblada o recta, una afección que se denomina dedo en gatillo.
Sara Snyder, enfermera especializada en Ortopedia en el Sistema de Salud de Mayo Clinic, explica que habitualmente las personas de 45 años o más y aquellas que tienen diabetes o artritis reumatoide pueden tener más posibilidades de padecer el dedo en gatillo.
No obstante, las personas más jóvenes deben tener en cuenta que la vaina del tendón se irrita debido al exceso de trabajo o a una lesión, por lo que las personas que realizan movimientos repetitivos, oprimen mucho o levantan cargas pesadas en su trabajo pueden ser propensas a padecer esta afección.
De acuerdo con Snyder, los síntomas incluyen un bulto pequeño y doloroso en la base de un dedo o el pulgar del lado de la palma de la mano.
Agrega que si el dedo o pulgar se traba, puede aplicar una presión suave para forzarlo a estirarse o doblarse.
En casos más complejos, un tratamiento no quirúrgico menos común es la ferulización. Por la noche, se utiliza una férula para mantener derechos el dedo o el pulgar afectados.
Además, cuando los medicamentos de venta libre y las inyecciones con esteroides no son efectivos, es posible que la persona necesite una cirugía, que es un procedimiento rápido que se realiza en el mismo día.
Durante la operación se realiza una pequeña incisión en la palma, por lo general a lo largo del pliegue para que la cicatriz sea menos evidente. El cirujano sondea debajo de la piel para aflojar la adherencia.
"La concientización es la primera línea de prevención. Si nota un bulto pequeño y doloroso en la base del pulgar o dedo, o si siente que se atascan o hacen un chasquido, es posible que deba consultar a un profesional ortopédico de atención médica", destaca Snyder.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!