PANAMÁ
Posibles causas de los abortos de repetición
Entre un 70% y 75% de las pérdidas gestacionales recurrentes sin causa conocida logran un embarazo a término posteriormente, de acuerdo a Saúl Barrera, ginecólogo obstetra.
- Fanny Arias
- /
- - Publicado: 26/2/2022 - 12:00 am

Es mejor buscar ayuda idónea lo más pronto posible para descubrir la causa y no pasar por el duro proceso de enfrentar un aborto. Foto: Ilustrativa / Pixabay
Tras un aborto involuntario surgen muchas dudas. Por ejemplo, algunas mujeres tienen la interrogante de si pueden volver a intentarlo y cuándo es el momento más adecuado para buscar un nuevo embarazo.
Esta situación suele ser cada vez más común, por diferentes factores y no solo por la edad avanzada con la que la mujer afronta su primera maternidad, señala el doctor Saúl Barrera, director médico de Instituto IVI Panamá.
Sino que su origen es multifactorial, por lo que identificar y tratar estos factores es el objetivo principal en el manejo clínico de estas pacientes, añadió.
Causas
De acuerdo a los especialistas, los casos de abortos clínicos se sitúan alrededor del 15% aumentando al 18% cuando ya ha tenido un aborto previamente y entre el 25 y 30% cuando se han dado dos o más casos previos.
Lo positivo es que tras un solo aborto espontáneo el 80%-90% de las mujeres tendrán un embarazo normal y entre un 70%-75% de las perdidas gestacionales recurrentes sin causa conocida lograrán un embarazo posteriormente.
Cuando un embarazo no evoluciona de la forma adecuada y se ve interrumpido antes de llegar a la semana 20 de gestación es porque hay un problema y más cuando estos se han dado más de una vez.
Según Barrera: "La obesidad, la hipertensión, la diabetes y los ovarios poliquísticos son algunos de los factores endocrinos que pueden provocar estos abortos". No obstante, también hay factores genéticos que pueden desencadenar los abortos espontáneos o múltiples.'
Cuando una mujer está buscando un embarazo es común que se presente el temor de un aborto pues los casos de abortos clínicos se sitúan alrededor del 15% aumentando al 18% cuando ya ha tenido un aborto previamente y entre el 25 y 30% cuando se han dado dos o más casos previos.
Son las anomalías cromosómicas la principal causa en más del 50% de los casos. Esto se debe a que el ser humano tiene 46 cromosomas que contienen genes para el desarrollo normal, pero estos embriones tienen un cromosoma extra o le falta uno de ellos, lo que trae como consecuencia un embarazo no viable.
VEA TAMBIÉN: J Balvin dedica un emotivo mensaje a su madre: 'Te amo, vamos a salir adelante'
En esto influye la edad de la madre, pues en mujeres de menos de 35 años se puede presentar entre un 10% a 15%; pero en mayores de 38 años las posibilidades son más del 50%.

Mundo
Ucrania en alerta por aumento de radiación en Chernóbil tras la llegada de los rusos
25/2/2022 - 10:35 am
Aclara que, la edad del padre tampoco se escapa de esta realidad, pues cuando el hombre supera los 45-50 presenta una alta fragmentación del ADN de los espermatozoides lo que también puede ser una causa de abortos recurrentes.
Opción
Una consulta genética reproductiva sea la primera opción de tratamiento. Por ejemplo, en IVI Panamá ante un caso de aborto se le realizarán exhaustivos exámenes que serán estudiados por un grupo de especialistas como endocrinólogos, ginecólogos, andrólogos, genetista; todo esto por supuesto con el apoyo de Unidad de Apoyo Psicológico que es una parte importante para superar este tipo de problemas.
Cabe resaltar que cada caso será estudiado de manera personalizada, por lo que no se recomienda un tratamiento fijo sin antes conocer los detalles de cada paciente. La recomendación final es por supuesto, llevar un estilo de vida saludable ya que el uso de drogas, cigarrillos, el consumo excesivo de alcohol y cafeína, son otros factores que aumentan las posibilidades de pérdida espontánea del embarazo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.