Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Presentación de aspirantes a Mr. Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presentación de aspirantes a Mr. Panamá

Publicado 2007/03/23 23:00:00
  • Lineth Rodríguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los veinte chicos que se disputaran el título de Mr Panamá ya están listos.
En una presentación donde la moda y los diseños no se hicieron esperar, presentaron a los aspirantes entre ellos: Juan Francisco Selles, Raúl Villarreal, Ian Carlos Blanco, Jonathan Yishvi, Aral De Freitas, Arian Conde, Francisco García, Víctor Cárdenas, Javier Cordero, Gian Carlo Essio, David Antonópulos, Luis Fernando Montenegro, Gian Carlo Jackman, Alexander Guevara, Paulos Herrera, Ricardo Everestt, Ricardo Matos, Omar Luna, Jorge Prosperi y Antony Warren.
-El problema del transporte colectivo y selectivo, cuya solución deberá ser integrada y multimodal y no únicamente transmilenaria.
-La crónica desintegración operativa y funcional que se da en la prestación de servicios públicos de salud a las personas y al medio ambiente, no importando si será ANAS, CONSALUD, o cien patronatos nuevos los que harán posible este esperado milagro de semana santa.
-Hasta cuándo tendremos una Policía de pito y tolete, mientras que la delincuencia, la droga y los ladrones de cuello blanco poseen tecnología de punta e ingresos que aseguran una calidad de vida envidiable.
Por otro lado, coincido con aquellos que opinan que en Panamá debe de haber por lo menos un millón de indocumentados y las autoridades..., bien gracias.
-La decisión de continuar con relaciones comerciales que sean beneficiosas, recíprocas, paulatinas, oportunas y reales y que no desincentiven la actividad laboral, la producción nacional de bienes y servicios en los diversos sectores de la economía nacional.
Desgraciadamente en nuestros países del tercer mundo, cada vez que actuamos en forma errada o prepotente, nos concretamos en señalar que quien nos critica, no tiene autoridad moral para hacerlo, sin entrar a explicar el fondo del problema, a aquellos que si la tienen. O nos empecinamos en aprobar un articulado de una nueva Ley que en nada beneficia a la libertad de expresión y a la tan cacareada transparencia.
Finalmente, ante las premisas virtuales de los dos grandes entes partidarios; "de que es mejor que les digan lo malo porque lo bueno ya lo saben y de que la voz del pueblo es la voz de Dios", me pregunto si ante el mimetismo y la flexibilidad ideológica de estas entidades para resolver los problemas reales de las mayorías, no será que se está gestando en el seno convulsionado de la presión popular, la aspiración de constituir una corriente o un nuevo partido político que aglutine las aspiraciones de la clase obrera, a los desocupados, a los grupos postergados señalados desde hace 30 años por el PNUD y a los profesionales de la clase media que estamos agotados de pagar con nuestros impuestos, la gama de privilegios que usufructúan los máximos dirigentes de los tres órganos del estado y las cúpulas partidarias, con sus millonarios subsidios electorales.
Sólo hay que recordar la frase lapidaria de nuestra gente del interior cuando se le pregunta: ¿hasta cuándo van a aguantar determinado estado de cosas?. Y ellos se limitan a decir, pues, "hasta que el cuero aguante"; y yo añado: espero que sea antes de que se produzca un estallido social.
No nos dejes caer en tentación y líbranos de todos, de todos los males.
hector@panamaprofundo.org
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".