Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Presentan el libro 'El Caño. Memorias de excavación, volúmenes I y II'

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arqueología / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Investigación / Literatura / Literatura / Senacyt

PANAMÁ

Presentan el libro 'El Caño. Memorias de excavación, volúmenes I y II'

Publicado 2021/03/01 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El volumen I comprende las temporadas de 2008 a 2011 y el volumen II, los trabajos ejecutados entre 2013 y 2017.

Arqueóloga panameña Dra. Julia Mayo Torné.  Foto: Cortesía

Arqueóloga panameña Dra. Julia Mayo Torné. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perros detectores ayudan en labores de arqueología

  • 2

    Astronomía y arqueología cumplen su cita anual en Chichén Itzá

  • 3

    ¿Te fascina la arqueología? 4 apps para ti

El libro "El Caño. Memorias de excavación, volúmenes I y II" fue presentado recientemente, el cual es un resultado final del "Proyecto de difusión y divulgación científica Guerreros de Oro".

La publicación brinda detalles sobre los procedimientos y metodologías usadas por una década del proyecto de prospección arqueológica en Coclé, en los valles de los ríos Coclé del Sur y Río Grande, y los trabajos de excavación en el Parque Arqueológico El Caño, incluyendo el análisis de materiales, el procesamiento de datos y las investigaciones para conocer más sobre los habitantes que fueron enterrados hace mil años en esta necrópolis.

El volumen I comprende las temporadas de 2008 a 2011 y el volumen II, los trabajos ejecutados entre 2013 y 2017.

La arqueóloga panameña Dra. Julia Mayo Torné, presidenta de la Fundación El Caño, dijo: "Para su edición se han examinado de forma rigurosa los datos procedentes de los registros de campo, planimetrías, fotografías y anotaciones, producidos a lo largo de todos estos años, a fin de comprobar su precisión, y se ha hecho una cuidadosa selección de las fotografías que mejor explican el yacimiento arqueológico. También fueron preparados planos, secciones acumulativas, diagramas, ilustraciones y tablas que sintetizan toda la información del proyecto".

Datos

La Dra. Julia Mayo y su equipo han trabajado en el Parque Arqueológico El Caño desde el año 2006, dijeron durante la presentación.

Se pensaba que El Caño era un sitio ceremonial del cementerio de Sitio Conte, ubicado a unos dos kilómetros de distancia.

Los estudios han demostrado que El Caño también era una necrópolis, construida entre los años 700 y 1000 d.C. y que los habitantes de la zona constituían una sociedad compleja y estratificada, es decir, con división de clases sociales.

A saber

El trabajo fue financiado por la Senacyt a través de la Dirección de I+D, y el arqueólogo Dr. Richard Cooke, afiliado al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), hizo una breve reseña.

VEA TAMBIÉN: 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".