Presentan mural del Centenario
Publicado 2003/12/02 00:00:00
- Errol E. Caballero
En medio de un concurrido público que se dio cita en las escalinatas de la sede del Instituto Nacional de Cultural (INAC), ubicada en la Plaza de Francia, el miércoles en la noche el "Grupo Grafito" presentó "El mural del Centenario", proyecto pictórico en el que este colectivo artístico ha venido trabajando desde hace varios meses.
De estilo evidentemente clasicista, este mural fue confeccionado por una docena de pintores jóvenes, la mitad de los cuales fueron seleccionados en un concurso de pintura llevado a cabo por "Grafito" a nivel nacional. El resto proviene de las escuelas de arte locales.
La obra está dividida en 10 segmentos, cada uno de los cuales, como explica Iván Reina, miembro de "Grafito", posee una "consecusión histórica". El segmento inicial hace alusión a la unidad de los hombres y mujeres que forjaron la República. Su fondo oscuro representa la incertidumbre que se vivía en el período independentista.
Para esta agrupación, que aglutina a artistas cuyas edades oscilan entre los 15 y 28 años, la tarea de llevar a feliz término este proyecto fue verdaderamente titánica, tanto por el esfuerzo de culminar este mural de 25 metros de largo, parte del cual fue pintado a la intemperie, como por el apoyo meramente "simbólico" que recibieron de organizaciones como el Comité Nacional del Centenario.
Como detalla Reina, la obra permanecerá esta semana en el vestíbulo del INAC, después de lo cual su futuro resulta incierto. Actualmente, Reina y sus compañeros se encuentran en conversaciones con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para organizar una exhibición itinerante, que permita que este mural pueda ser apreciado en el interior del país.
Entre los planes futuros de esta asociación, Reina mencionó la creación de un centro cultural que le brinde a los panameños acceso a la cultura y el arte, sin distingo de clase social. Otra función de dicho centro sería la de ser "guardián del mural de los 100 años".
De estilo evidentemente clasicista, este mural fue confeccionado por una docena de pintores jóvenes, la mitad de los cuales fueron seleccionados en un concurso de pintura llevado a cabo por "Grafito" a nivel nacional. El resto proviene de las escuelas de arte locales.
La obra está dividida en 10 segmentos, cada uno de los cuales, como explica Iván Reina, miembro de "Grafito", posee una "consecusión histórica". El segmento inicial hace alusión a la unidad de los hombres y mujeres que forjaron la República. Su fondo oscuro representa la incertidumbre que se vivía en el período independentista.
Para esta agrupación, que aglutina a artistas cuyas edades oscilan entre los 15 y 28 años, la tarea de llevar a feliz término este proyecto fue verdaderamente titánica, tanto por el esfuerzo de culminar este mural de 25 metros de largo, parte del cual fue pintado a la intemperie, como por el apoyo meramente "simbólico" que recibieron de organizaciones como el Comité Nacional del Centenario.
Como detalla Reina, la obra permanecerá esta semana en el vestíbulo del INAC, después de lo cual su futuro resulta incierto. Actualmente, Reina y sus compañeros se encuentran en conversaciones con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para organizar una exhibición itinerante, que permita que este mural pueda ser apreciado en el interior del país.
Entre los planes futuros de esta asociación, Reina mencionó la creación de un centro cultural que le brinde a los panameños acceso a la cultura y el arte, sin distingo de clase social. Otra función de dicho centro sería la de ser "guardián del mural de los 100 años".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.