Presentan obra de Demetrio Fábrega
Publicado 2002/08/27 23:00:00
- REDACCION
La Comisión Universitaria del Centenario de la República presentó el viernes 23 de Agosto el libro "La Degradación del español y el ocaso del hombre racional", del poeta panameño Demetrio Fábrega. El Dr. José Guillermo Ros-Zanet hizo la presentación de la obra que plantea la estrecha relación que existe entre el desarrollo de la facultad del lenguaje en el niño y la evolución posterior de las facultades de la mente del hombre.
El poeta Demetrio Fábrega ha sido un preocupado por la salud del idioma español; ha preferido mantener su trabajo creador alejado de la figuración, aplicando en soledad a su poesía y a su prosa los más rigurosos cánones en busca de la perfección. Esta obra ha sido escogida por la Universidad de Panamá para que forme parte de la Colección del Centenario de la República.
La Academia Panameña de la Lengua ha publicado seis de sus libros con el título de Poemas Escogidos. Antes de esta publicación sólo se conocían localmente el Libro de la Mal Sentada y el Cuerpo Amoroso, lo que permitió que su nombre apareciera incluido en la edición de 1972 de la Enciclopedia Salvat. Sus escritos periodísticos más recientes han sido sobre las trampas de la globalización y sus funestas consecuencias; así como el lastimoso estado de la educación panameña.
El poeta Demetrio Fábrega ha sido un preocupado por la salud del idioma español; ha preferido mantener su trabajo creador alejado de la figuración, aplicando en soledad a su poesía y a su prosa los más rigurosos cánones en busca de la perfección. Esta obra ha sido escogida por la Universidad de Panamá para que forme parte de la Colección del Centenario de la República.
La Academia Panameña de la Lengua ha publicado seis de sus libros con el título de Poemas Escogidos. Antes de esta publicación sólo se conocían localmente el Libro de la Mal Sentada y el Cuerpo Amoroso, lo que permitió que su nombre apareciera incluido en la edición de 1972 de la Enciclopedia Salvat. Sus escritos periodísticos más recientes han sido sobre las trampas de la globalización y sus funestas consecuencias; así como el lastimoso estado de la educación panameña.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.