Skip to main content
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Mujer / Panamá / Presupuesto

Panamá

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Actualizado 2025/09/09 06:57:10
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aunque se tiene previsto que la entidad se convierta en una secretaría del Mides, la ministra Palacios, mencionó que los servicios que ofrecen continuarán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

  • 2

    'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

  • 3

    Confabulario

  • 4

    Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

  • 5

    San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

  • 6

    Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

La reestructuración del Ministerio de la Mujer, según lo previsto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe concluir durante los primeros meses del año 2026, por ello, la entidad para el próximo año cuenta con un presupuesto transitorio de $7,298,850.00 que le permitirá tomar las previsiones necesarias de cara a su integración con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Roberto Lugo, representante de la dirección del presupuesto a la Nación del MEF, detalló que el presupuesto del Ministerio de la Mujer para la vigencia fiscal 2026 está estructurado de acuerdo a la petición del Ejecutivo de reducir el tamaño del Estado, por lo tanto, sus recursos están destinados únicamente a funcionamiento y no a inversión.

Dicha decisión, a juicio de la ministra Niurka Palacios, representa un desafío para la operatividad de la entidad porque tendrán que suplir estas necesidades con recursos asignados al rubro de funcionamiento.

Explicó que el renglón de inversiones contempla programas de fortalecimiento y equipamiento de los albergues y los centros de atención integral a nivel nacional que se encargan de darle acompañamiento y seguimiento a las víctimas de violencia, asesoramiento a las madres en temas de pensión alimenticia y emprendimiento, por lo tanto, se tiene previsto utilizar recursos de funcionamiento para cumplir con estos compromisos.

En caso de no ser suficientes, se solicitará a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional la aprobación de créditos extraordinarios que permitan realizar estas tareas.

La titular del Ministerio de la Mujer mencionó que, independientemente del mecanismo que se utilice para reorganizar la entidad, se garantizarán los servicios de atención y cuidado a las mujeres como establece la ley y su presupuesto pasará a la entidad de acogida (Mides) para asegurar el cumplimiento de estos programas.

"Como quiera, el mecanismo va a sufrir un cambio, pero donde vaya a ser asignado debe cumplir con los programas, garantizarle todos los derechos adquiridos a las mujeres y seguir dando esa atención", afirmó.

'


El Ministerio de la Mujer para el próximo año cuenta con un presupuesto transitorio de $7,298,850.00.

Roberto Lugo, representante de la dirección del presupuesto a la Nación del MEF, detalló que el presupuesto del Ministerio de la Mujer para la vigencia fiscal 2026 está estructurado de acuerdo a la petición del Ejecutivo de reducir el tamaño del Estado, por lo tanto, sus recursos están destinados únicamente a funcionamiento y no a inversión.

Independientemente del mecanismo que se utilice para reorganizar la entidad, se garantizarán los servicios de atención y cuidado a las mujeres, como establece la ley.

Reiteró que los proyectos de atención a las víctimas de violencia no deben clausurarse, al contrario, deben mantenerse para garantizar la seguridad de las mujeres en el país.

Los diputados solicitaron al Ejecutivo mayores detalles sobre este proceso de integración, debido a que no les queda claro cómo las oficinas del Mides se harán cargo de las tareas de la entidad de manera eficiente y oportuna.

Debido a que el Ministerio de la Mujer fue creado mediante iniciativa legislativa, su transformación también debe aprobarse a través de una ley, por lo tanto, se está a la espera de que el proyecto llegue al Órgano Legislativo.

Reducción del Estado

La reducción del Estado, además del Ministerio de la Mujer, incluye al Banco de Desarrollo Agropecuario y el Banco Hipotecario Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

Delegación panameña para los Juegos de Codicader. Foto: Jaime Chávez

Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".