variedades

Presentan programa de la Ruta Quetzal 2004

Yovanska Spadafora - Publicado:
Para este año, cuatro estudiantes panameños tendrán la oportunidad de participar en el Programa de la Ruta Quetzal, según se anunció en conferencia de prensa en la que participaron S.

E.

Gerardo Zaldivar, Embajador de España, D.

Félix Péres Parra, gerente general del BBVA Panamá y la licenciada Patricia Rojas de Aizpurúa, en representación del Ministerio de Educación.

Según manifestó el Embajador Zaldívar, en la XIX edición del programa participarán alrededor de 300 jóvenes nacidos en 1987 -1988, procedentes de 43 países que formarán parte del viaje de estudios y aventuras por México, Portugal y España.

Para este año la Ruta Quetzal tiene como objetivo conocer la historia y geografía de México, sus volcanes, cultura prehispánica y la figura del gran humanista Basco de Quiroga.

Además se celebrará el bicentenario de la Real Expedición Filantrópica de Balmis de la vacuna de la viruela, que partiendo de España, continuó viaje desde México a Asia, convirtiéndose en la primera campaña de vacunación mundial, detalló Zaldívar.

En España, el recorrido recordará el quinto centenario de la muerte de la Reina Isabel la Católica y se recorrerá la parte final de la expedición a bordo de un buque de la Armada Española.

Por su parte, la licenciada Patricia Rojas señaló que a partir del 24 de abril se iniciará el proceso de recolección de los trabajos que participaran para la obtención de las becas.

"Es necesario que en este período de vacaciones, todos los jóvenes participantes se pongan en contacto con sus respectivos colegios o con el Ministerio de Educación y sus direcciones provinciales para conocer las bases del concurso".

Finalmente, Félix Pérez destacó que la Ruta Quetzal BBVA ha permitido que más de 8 mil jóvenes iberoamericanos conozcan a profundidad la cultura de estos países, estrechando lazos con España.

El Centro de Salud Heraclio Barletta atiende a la población juandieña desde la década del cincuenta.

El mismo se ha quedado pequeño para los más de 80 mil habitantes de ese sector, a la vez que no cuenta con las exigencias debidas para la función que cumple.

"La inauguración de esta obra la hará la presidenta Mireya Moscoso, pero se hará cuando el policentro esté completo", detalló el galeno.

La edificación de esta estructura se inició en 1995 y sin mayores explicaciones la construcción se suspendió, quedando abandonada por cerca de cuatro años, hasta ser retomada durante esta administración.

No obstante, nueve años después, se espera que pueda finalmente atender a los residentes del corregimiento y a los moradores de las comunidades vecinas.

Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook