variedades
Presentan programa de la Ruta Quetzal 2004
Yovanska Spadafora - Publicado:
Para este año, cuatro estudiantes panameños tendrán la oportunidad de participar en el Programa de la Ruta Quetzal, según se anunció en conferencia de prensa en la que participaron S.E.Gerardo Zaldivar, Embajador de España, D.Félix Péres Parra, gerente general del BBVA Panamá y la licenciada Patricia Rojas de Aizpurúa, en representación del Ministerio de Educación.Según manifestó el Embajador Zaldívar, en la XIX edición del programa participarán alrededor de 300 jóvenes nacidos en 1987 -1988, procedentes de 43 países que formarán parte del viaje de estudios y aventuras por México, Portugal y España.Para este año la Ruta Quetzal tiene como objetivo conocer la historia y geografía de México, sus volcanes, cultura prehispánica y la figura del gran humanista Basco de Quiroga.Además se celebrará el bicentenario de la Real Expedición Filantrópica de Balmis de la vacuna de la viruela, que partiendo de España, continuó viaje desde México a Asia, convirtiéndose en la primera campaña de vacunación mundial, detalló Zaldívar.En España, el recorrido recordará el quinto centenario de la muerte de la Reina Isabel la Católica y se recorrerá la parte final de la expedición a bordo de un buque de la Armada Española.Por su parte, la licenciada Patricia Rojas señaló que a partir del 24 de abril se iniciará el proceso de recolección de los trabajos que participaran para la obtención de las becas."Es necesario que en este período de vacaciones, todos los jóvenes participantes se pongan en contacto con sus respectivos colegios o con el Ministerio de Educación y sus direcciones provinciales para conocer las bases del concurso".Finalmente, Félix Pérez destacó que la Ruta Quetzal BBVA ha permitido que más de 8 mil jóvenes iberoamericanos conozcan a profundidad la cultura de estos países, estrechando lazos con España.El Centro de Salud Heraclio Barletta atiende a la población juandieña desde la década del cincuenta.El mismo se ha quedado pequeño para los más de 80 mil habitantes de ese sector, a la vez que no cuenta con las exigencias debidas para la función que cumple."La inauguración de esta obra la hará la presidenta Mireya Moscoso, pero se hará cuando el policentro esté completo", detalló el galeno.La edificación de esta estructura se inició en 1995 y sin mayores explicaciones la construcción se suspendió, quedando abandonada por cerca de cuatro años, hasta ser retomada durante esta administración.No obstante, nueve años después, se espera que pueda finalmente atender a los residentes del corregimiento y a los moradores de las comunidades vecinas.