Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Presión alta ¿cuándo ir a urgencias?

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buena vida / Panamá / Presión

Panamá

Presión alta ¿cuándo ir a urgencias?

Actualizado 2024/01/28 11:15:06
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

La presión arterial puede subir a valores peligrosos para la salud. Conoce cuándo se produce una crisis hipertensiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La presión arterial se comprueba con un brazalete que suele colocarse alrededor del brazo. Pixabae

La presión arterial se comprueba con un brazalete que suele colocarse alrededor del brazo. Pixabae

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Martinelli presentará nueva denuncia contra López

  • 2

    ¿Qué argumentan los bancos al rechazar fondos del Suntracs?

  • 3

    Planta de energía de la mina podría abaratar costos

La presión arterial o hipertensión afecta a uno de cada tres adultos en todo el mundo. Esta afección, frecuente y mortal, causa accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, insuficiencia cardiaca, daños renales y muchos otros problemas de salud, según ha explicado la Organización Mundial de la Salud.

En Panamá la situación no es distinta, según Registros y Estadística de Salud de la Caja de Seguro Social, más del 35% de la población sufre de hipertensión y están en un rango de edad de 30 a 79 años.

La hipertensión arterial es una enfermedad caracterizada por un aumento de la presión en el interior de los vasos sanguíneos (arterias), como consecuencia de ello, los vasos sanguíneos se van dañando de forma progresiva, favoreciendo el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

En los hipertensos es posible que se dé un episodio repentino y, a veces, grave de tensión arterial alta, producto de factores desencadenantes como estrés, consumo excesivo de sal, sedentarismo, entre otros.

Cuando los valores alcanzan mediciones peligrosas, siempre es necesario acudir a la emergencia médica para regular los niveles en un corto plazo y evitar una crisis hipertensiva.

Valores normales de tensión arterial

Cuando ocurre una subida brusca de la presión arterial por encima de los valores límite, es una urgencia médica, ya que puede producir daño en órganos como el cerebro, corazón o riñón. Los valores normales de presión arterial en una persona adulta deben estar por debajo de 140 de sistólica, más conocida popularmente como "tensión máxima" y por debajo de 90 de tensión diastólica, conocida como "tensión mínima", es decir, 120/80 mmHg. En personas con ciertas enfermedades y bajo tratamiento médico, los niveles deseables son aún más bajos.

Si nunca has sufrido de presión arterial, existen señales que alertan que podrías estar padeciendo de esta. Los síntomas son variados e inespecíficos y pueden consistir en malestar general, dolor de cabeza que no responde a medicamentos habituales, mareos, sensación de inestabilidad. Otros síntomas más alarmantes que pueden indicar que ha habido alguna complicación importante son confusión, síntomas visuales, dolor torácico o sensación de falta de aire.

¿Ante una subida brusca de tensión, como debemos actuar?

Cuando la tensión arterial se eleva de forma repentina a 180/120 mmHg o más, se considera que está peligrosamente alta y es una crisis hipertensiva que requiere emergencia médica.

Una crisis hipertensiva es el aumento repentino y grave de la tensión arterial. Los síntomas en este caso incluyen dolor de cabeza, dolor en el pecho, dificultad para respirar, entumecimiento, visión borrosa y confusión.

Existen otros problemas de salud que puede ocurrir cuando se tiene una urgencia hipertensiva grave, como lo son:

1. Sangrado en el cerebro o en el cuerpo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2. Ataque cardíaco.

3. Ataque cerebral.

4. Insuficiencia cardíaca.

5. Insuficiencia renal.

6. Daño a los ojos o pérdida de visión.

Por lo general, el médico indica una medicación vía oral para controlar el episodio y así bajar la tensión de forma rápida.

Cuando la crisis hipertensiva se agrava y causa un daño en los riñones, el cerebro o a nivel cardiológico, el médico indica medicamentos por vía intravenosa para bajar la tensión arterial de forma progresiva. En esta instancia, el paciente precisa internación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

¿Qué hacer en casa?

Los expertos médicos recomiendan medirse la presión arterial en casa, es una buena forma de mantener un seguimiento. Este método ayuda a los médicos saber si el medicamento funciona o si la afección empeora.

En cuanto a los dispositivos para controlar la presión arterial en casa están disponibles en tiendas y farmacias locales. Respecto a estos aparatos, la Asociación Americana del Corazón recomienda el uso de un dispositivo con un brazalete que rodee la parte superior del brazo, siempre que esté disponible. Y sugiere, evitar aquellos que se colan en la muñeca o en el dedo de la mano porque pueden arrojar resultados menos fiables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".