variedades

Presión alta ¿cuándo ir a urgencias?

La presión arterial puede subir a valores peligrosos para la salud. Conoce cuándo se produce una crisis hipertensiva.

Vircy Duarte | nacion.pa@edpasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La presión arterial se comprueba con un brazalete que suele colocarse alrededor del brazo. Pixabae

La presión arterial o hipertensión afecta a uno de cada tres adultos en todo el mundo. Esta afección, frecuente y mortal, causa accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, insuficiencia cardiaca, daños renales y muchos otros problemas de salud, según ha explicado la Organización Mundial de la Salud.

Versión impresa

En Panamá la situación no es distinta, según Registros y Estadística de Salud de la Caja de Seguro Social, más del 35% de la población sufre de hipertensión y están en un rango de edad de 30 a 79 años.

La hipertensión arterial es una enfermedad caracterizada por un aumento de la presión en el interior de los vasos sanguíneos (arterias), como consecuencia de ello, los vasos sanguíneos se van dañando de forma progresiva, favoreciendo el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

En los hipertensos es posible que se dé un episodio repentino y, a veces, grave de tensión arterial alta, producto de factores desencadenantes como estrés, consumo excesivo de sal, sedentarismo, entre otros.

Cuando los valores alcanzan mediciones peligrosas, siempre es necesario acudir a la emergencia médica para regular los niveles en un corto plazo y evitar una crisis hipertensiva.

Valores normales de tensión arterial

Cuando ocurre una subida brusca de la presión arterial por encima de los valores límite, es una urgencia médica, ya que puede producir daño en órganos como el cerebro, corazón o riñón. Los valores normales de presión arterial en una persona adulta deben estar por debajo de 140 de sistólica, más conocida popularmente como "tensión máxima" y por debajo de 90 de tensión diastólica, conocida como "tensión mínima", es decir, 120/80 mmHg. En personas con ciertas enfermedades y bajo tratamiento médico, los niveles deseables son aún más bajos.

Si nunca has sufrido de presión arterial, existen señales que alertan que podrías estar padeciendo de esta. Los síntomas son variados e inespecíficos y pueden consistir en malestar general, dolor de cabeza que no responde a medicamentos habituales, mareos, sensación de inestabilidad. Otros síntomas más alarmantes que pueden indicar que ha habido alguna complicación importante son confusión, síntomas visuales, dolor torácico o sensación de falta de aire.

¿Ante una subida brusca de tensión, como debemos actuar?

Cuando la tensión arterial se eleva de forma repentina a 180/120 mmHg o más, se considera que está peligrosamente alta y es una crisis hipertensiva que requiere emergencia médica.

Una crisis hipertensiva es el aumento repentino y grave de la tensión arterial. Los síntomas en este caso incluyen dolor de cabeza, dolor en el pecho, dificultad para respirar, entumecimiento, visión borrosa y confusión.

Existen otros problemas de salud que puede ocurrir cuando se tiene una urgencia hipertensiva grave, como lo son:

1. Sangrado en el cerebro o en el cuerpo.

2. Ataque cardíaco.

3. Ataque cerebral.

4. Insuficiencia cardíaca.

5. Insuficiencia renal.

6. Daño a los ojos o pérdida de visión.

Por lo general, el médico indica una medicación vía oral para controlar el episodio y así bajar la tensión de forma rápida.

Cuando la crisis hipertensiva se agrava y causa un daño en los riñones, el cerebro o a nivel cardiológico, el médico indica medicamentos por vía intravenosa para bajar la tensión arterial de forma progresiva. En esta instancia, el paciente precisa internación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

¿Qué hacer en casa?

Los expertos médicos recomiendan medirse la presión arterial en casa, es una buena forma de mantener un seguimiento. Este método ayuda a los médicos saber si el medicamento funciona o si la afección empeora.

En cuanto a los dispositivos para controlar la presión arterial en casa están disponibles en tiendas y farmacias locales. Respecto a estos aparatos, la Asociación Americana del Corazón recomienda el uso de un dispositivo con un brazalete que rodee la parte superior del brazo, siempre que esté disponible. Y sugiere, evitar aquellos que se colan en la muñeca o en el dedo de la mano porque pueden arrojar resultados menos fiables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook