Primer Festival de la cuadrilla revive bailes de antaño
Publicado 2001/09/12 23:00:00
- Tokio
Bocas del Toro será sede del Primer Festival de la Cuadrilla Inn Memoriam de Bruce Brown, a realizarse la noche del 15 de septiembre en la Escuela República de Nicaragua, con la asistencia de delegaciones de Costa Rica, Panamá, Colón, Changuinola y Bocas, como parte de los actos conmemorativos del primer aniversario del deceso de ese gran propulsor de las danzas de salón en esa provincia.
El encuentro internacional de cuadrilleros es organizado por la hija del desaparecido Prof. Lillian Brown, quien manifestó que continuará la labor de su padre de enseñar entre la juventud bocatoreña los bailes de salón para que no se pierdan y que llegaron a tierras istmeñas con los miles de antillanos trabajadores del Canal, que contribuyeron con su fuerza laboral, costumbres y cultura.
El Primer Festival de la Cuadrilla Antillana en memoria de Bruce Brown se realizará en el Aula Máxima de la Escuela República de Nicaragua desde las ocho de la noche en Isla Colón.
Don Bruce Brown nació en la Isla de Bastimentos y murió en Changuinola el 17 de septiembre del año pasado, a la edad de 94 años. Ocupó diversos cargos públicos y también se destacó en la empresa privada. Le sobreviven su esposa y siete de sus ocho hijos. En su juventud aprendió las danzas de salón, las que practicó y fomentó durante toda su vida.
El encuentro internacional de cuadrilleros es organizado por la hija del desaparecido Prof. Lillian Brown, quien manifestó que continuará la labor de su padre de enseñar entre la juventud bocatoreña los bailes de salón para que no se pierdan y que llegaron a tierras istmeñas con los miles de antillanos trabajadores del Canal, que contribuyeron con su fuerza laboral, costumbres y cultura.
El Primer Festival de la Cuadrilla Antillana en memoria de Bruce Brown se realizará en el Aula Máxima de la Escuela República de Nicaragua desde las ocho de la noche en Isla Colón.
Don Bruce Brown nació en la Isla de Bastimentos y murió en Changuinola el 17 de septiembre del año pasado, a la edad de 94 años. Ocupó diversos cargos públicos y también se destacó en la empresa privada. Le sobreviven su esposa y siete de sus ocho hijos. En su juventud aprendió las danzas de salón, las que practicó y fomentó durante toda su vida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.