Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Primer robot humanoide industrial en Europa

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tecnologia

Primer robot humanoide industrial en Europa

Publicado 2012/05/31 11:18:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El centro de investigación Tecnalia trabaja en el desarrollo, adaptación e implantación comercial en la industria europea del primer robot humanoide, procedente de Japón, capaz de trabajar junto a personas en condiciones de seguridad y máxima eficiencia productiva.

Ésta es la primera vez que este robot, que ha sido presentado a los medios informativos en la sede de Tecnalia de San Sebastián, sale del país nipón, líder en robótica industrial, después de desarrollarlo durante años como "patrimonio nacional protegido" sin sacarlo de sus fronteras.

Los responsables del área de Desarrollo de Negocio de Tecnalia Research & Innovation Agustín Sáenz y David Sánchez han explicado que este robot, de nombre Hiro, ha sido diseñado y fabricado por la empresa japonesa Industrias Kawada, con la que el centro tecnológico vasco ha alcanzado un acuerdo para desarrollar sus aplicaciones y comenzar a implantarlo en empresas Europa.

La principal novedad reside, además de en su aspecto antropomórfico, en que está preparado para compartir espacio de trabajo con las personas en condiciones de seguridad, dado que está dotado de una serie de sensores de presencia y proximidad, y programado para reducir su velocidad o paralizarse de forma automatizada.

Tras recordar que hasta ahora los robots y demás tecnologías de automatización trabajaban de forma aislada y no podían coexistir en tiempo y espacio con las personas, los responsables de Tecnalia han asegurado que Hiro es fundamentalmente un "robot industrial humanoide" de tipo "cooperativo" o "colaborativo", pues está diseñado para interactuar con los trabajadores, creando así una combinación productiva mixta que eleva la eficiencia de numerosos procesos industriales.

Han precisado que este autómata resulta especialmente adecuado para llevar a cabo tareas complejas en las que es necesario unir la precisión del robot con la destreza e inteligencia humanas.

Según las estimaciones de Tecnalia, en 5 ó 6 años en torno al 60% del tejido industrial español que realiza tareas de ensamblaje final de productos tendrá en sus cadenas productivas este tipo de robot que, por su versatilidad, puede tener aplicaciones en numerosos sectores, como el energético, el aeronáutico, el ferroviario, la automoción o la industrial auxiliar o alimentaria.

Reduce costes de producción en algunos procesos de entre el 15 y el 20%, han afirmado los directivos del centro tecnológico vasco, quienes han agregado que con un precio en el mercado que rondará los 20.000 a 30.000 euros, similar al de los robots industriales convencionales, podrá incluso tener aplicaciones en las pymes.

Hiro tiene aspecto humanoide, sobre todo en su parte superior, en la que cuenta con cabeza, tronco y dos extremidades que terminan en forma de mano, además de 4 ojos -dos en la cara y uno en cada mano-, mientras que su mitad inferior está dotada de ruedas para ser más operativo en sus desplazamientos en espacios industriales.

En esta fase inicial de implementación de esta tecnología, el centro Tecnalia colabora estrechamente con uno de sus clientes estratégicos, el fabricante Airbus, en cuya planta de Puerto Real (Cádiz) podría instalarse el primer Hiro piloto a finales de este año, para después extenderlo al resto de plantas europeas de la aeronáutica con sede central en Toulouse.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".