variedades

Primeros auxilios: ¿Qué deberían conocer?

Si bien es cierto que muchos de los accidentes que ocurren en casa se pueden prevenir, también deben tener presente que de ocurrir hay que saber cómo actuar.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Los pequeños de la casa siempre están propensos a sufrir accidentes. Pexels

Para nadie es un secreto que los más chicos de las casa son vulnerables a accidentes o lesiones no intencionales tanto dentro como fuera de este.

Versión impresa

No obstante, si sucedieran sus padres o cuidadores deben estar alerta y preparados para actuar rápidamente para minimizar el daño.

¿Cuáles son los accidentes más comunes?

En esta lista de los accidentes más frecuentes aparecen: las caídas (trauma craneoencefálico y lesiones cortantes que producen sangrado), las quemaduras por líquidos calientes, la asfixia con el ahogamiento por sumersión (típico en piscinas) y la ingestión de cuerpos extraños (monedas, baterías etc.), la intoxicación por la ingestión de productos del hogar (típico al guardarlos en envases que deberían ser para bebidas)".

Mientras que, fuera de casa son más comunes las caídas con trauma craneoencefálico, los accidentes por vehículo en movimiento, fracturas (caídas de patines, bicicletas, etc.) y las mordidas de animales (de perro principalmente), de acuerdo a la doctora Bella Guerra, Neonatóloga del Hospital Paitilla.

¡Cuidado!

¿Cuándo acudir al cuarto de urgencias de inmediato?

La especialista responde a esta interrogante que la urgencia se debe manejar según su gravedad.

Por ejemplo, una asfixia o atragantamiento es crítico, al igual que quemadura por líquidos calientes, lesiones que provocan sangrado activo o la pérdida de conocimiento, sangrado por los oídos o vómitos a causa de un golpe en la cabeza, convulsiones o sangrado por la nariz que no cesa a pesar de la presión ejercida.

Reitera que, frente a cualquiera de estas situaciones el niño debe ser trasladado de inmediato a la sala de urgencias pediátricas.

Aunque dentro de esta lista también se incluyen aquellas que necesitan evaluación inmediata: picaduras, mordeduras o estados alérgicos por el riesgo de anafilaxia, en especial por animales venenosos como serpientes y alacranes y ciertas variedades de insectos además de las mordidas tanto de animales como de humanos.

En este apartado también advierte que los pequeños menores de dos meses precisan atención especial al igual que los pacientes inmunosuprimidos, si presenta rigidez en la nuca, vómitos o cefalea (dolor de cabeza) persistente, si luce muy enfermo o somnoliento y sobre todo si desarrolla convulsiones a partir de la fiebre.

¿Qué hacer?

Responder a esta pregunta es un poco delicado, pues los familiares que estén en el momento deben saber cómo actuar mientras vayan camino al hospital.

La doctora Guerra ofrece algunos consejos para casos especiales, por ejemplo, las heridas que son tan comunes "las heridas en la piel que presenten perforación y estén sangrando, se debe aplicar presión de 1 a 2 minutos para frenar la hemorragia y si algún objeto grande está incrustado en la herida, no retirarlo y acudir a urgencias".

"Igualmente, los padres o cuidadores también deben conocer primeros auxilios pediátricos para aliviar en la medida de lo posible el incidente mientras el niño recibe atención profesional.

Por ejemplo, "las fracturas o esguinces deben ser inmovilizados hasta llegar al hospital. Si se identifica un evento de asfixia por atragantamiento, se debe aplicar la maniobra de Heimlich especializada para niños".

La resucitación cardiopulmonar (RCP) igualmente puede salvar la vida de nuestros niños manteniendo el flujo sanguíneo, mientras las funciones vitales se restablecen dentro de la normalidad, evitando así el daño cerebral o incluso la muerte mientras el pequeño recibe atención médica.

Por la relevancia de que todos dominemos las técnicas de primeros auxilios tanto para niños como para adultos, Hospital Paitilla realizó recientemente el primer "Curso de primeros auxilios pediátricos" con certificación de la AHA (American Heart Association) con una validez de dos años.

La institución de salud anunciará próximamente nuevas fechas de este curso, dirigido a los padres de familia y cuidadores de bebés e infantes pequeños.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Deportes Panameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KO

Suscríbete a nuestra página en Facebook