Primum: primer lugar del concurso Rogelio Sinán
Publicado 2003/04/22 23:00:00
- Rocío Rojas Cerrad
Primum, una interesante obra basada en un tema poco común y escrita por un panameño, se hizo acreedora a la VII versión del Premio Centroamericano de Literatura, Rogelio Sinán 2002-2003, en donde participaron un total de 32 novelas.
Ramón Varela Morales, es el autor de Primum; trabajo literario que deja demostrado su gran capacidad creativa al narrar una historia de ciencia ficción de dos jóvenes universitarios que trabajan en un proyecto de inteligencia artificial, en donde se conjugan la tecnología y la ciencia de nuestra era. Este escritor posee un máster en Ciencias Computacionales y es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica.
Los jurados, Franz García de Paredes de la Universidad de Panamá y Angela Romero Pérez, de la Universidad de Salamanca, España, otorgaron la primera posición a la obra al considerarla como "innovadora en el contexto literario centroamericano, al abordar el tema biotécnico y el interés que puedan tener las grandes potencias en su manipulación y control".
222 Hoy en Exedra Book se ofrecerá un entretenido conversatorio en donde se podrá conocer más sobre el autor y la obra ganadora; la cual circulará en las librerías panameñas dentro de seis meses.
El Olor de las Castañas Asadas, del salvadoreño Carlos Alberto Soriano, ocupó la primera mención honorífica y es definida por el jurado Ariel Barría Alvarado, de la Universidad Santa María la Antigua, como "una obra que sorprende por la sencillez de su trama, emparentada con la poesía, serena y conmovedora". La novela aborda el tema de las profundas crisis sociales que afectan nuestra sociedad y aquellos pequeños detalles de ternura que nos dan una esperanza de que las cosas pueden mejorar. El autor es diseñador gráfico de profesión.
La novela del caricaturista y pintor chiricano, Eudoro Silvera, titulada El Doctor, se hizo merecedora a la segunda mención honorífica. Es catalogada por los jueces "como una indagación profunda del ser panameño donde se interpreta de forma muy novedosa el devenir histórico nacional".
XENICAL. Actúa en los intestinos, absorbiendo el 30% del exceso de grasa, pero le hará ir al baño con frecuencia, incluso, hasta 48 horas después de tomarlo. Ayuda a bajar el colesterol, estabiliza los niveles de azúcar y le hará abstenerse de comer tanta grasa sólo por no ir tanto al baño y sentir dolores.
RADUCTIL. Suprime el apetito, le hará perder un 10% de peso en el año, sube el metabolismo, por lo que quemará más calorías sin perder masa muscular, pero eleva la presión arterial y el pulso cardíaco. No debe mezclarse con otros medicamentos.
DUROMINE, ADIPROFEU, ASENTIX. Le harán perder hasta 15% de peso en el año, pero el peligro radica en que le puede quitar el hambre por completo, provocándole desnutrición. Aumentan la presión cardiaca y son adictivos, por eso su uso es recomendado por sólo tres meses.
Ramón Varela Morales, es el autor de Primum; trabajo literario que deja demostrado su gran capacidad creativa al narrar una historia de ciencia ficción de dos jóvenes universitarios que trabajan en un proyecto de inteligencia artificial, en donde se conjugan la tecnología y la ciencia de nuestra era. Este escritor posee un máster en Ciencias Computacionales y es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica.
Los jurados, Franz García de Paredes de la Universidad de Panamá y Angela Romero Pérez, de la Universidad de Salamanca, España, otorgaron la primera posición a la obra al considerarla como "innovadora en el contexto literario centroamericano, al abordar el tema biotécnico y el interés que puedan tener las grandes potencias en su manipulación y control".
222 Hoy en Exedra Book se ofrecerá un entretenido conversatorio en donde se podrá conocer más sobre el autor y la obra ganadora; la cual circulará en las librerías panameñas dentro de seis meses.
El Olor de las Castañas Asadas, del salvadoreño Carlos Alberto Soriano, ocupó la primera mención honorífica y es definida por el jurado Ariel Barría Alvarado, de la Universidad Santa María la Antigua, como "una obra que sorprende por la sencillez de su trama, emparentada con la poesía, serena y conmovedora". La novela aborda el tema de las profundas crisis sociales que afectan nuestra sociedad y aquellos pequeños detalles de ternura que nos dan una esperanza de que las cosas pueden mejorar. El autor es diseñador gráfico de profesión.
La novela del caricaturista y pintor chiricano, Eudoro Silvera, titulada El Doctor, se hizo merecedora a la segunda mención honorífica. Es catalogada por los jueces "como una indagación profunda del ser panameño donde se interpreta de forma muy novedosa el devenir histórico nacional".
XENICAL. Actúa en los intestinos, absorbiendo el 30% del exceso de grasa, pero le hará ir al baño con frecuencia, incluso, hasta 48 horas después de tomarlo. Ayuda a bajar el colesterol, estabiliza los niveles de azúcar y le hará abstenerse de comer tanta grasa sólo por no ir tanto al baño y sentir dolores.
RADUCTIL. Suprime el apetito, le hará perder un 10% de peso en el año, sube el metabolismo, por lo que quemará más calorías sin perder masa muscular, pero eleva la presión arterial y el pulso cardíaco. No debe mezclarse con otros medicamentos.
DUROMINE, ADIPROFEU, ASENTIX. Le harán perder hasta 15% de peso en el año, pero el peligro radica en que le puede quitar el hambre por completo, provocándole desnutrición. Aumentan la presión cardiaca y son adictivos, por eso su uso es recomendado por sólo tres meses.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.