Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Protección renal a personas que viven con diabetes tipo 2

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Diabéticos / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Protección renal a personas que viven con diabetes tipo 2

Actualizado 2024/07/03 09:40:05
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La diabetes es una de las principales causas de la Enfermedad Renal Crónica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cerca de 850 millones de personas viven con ERC en el mundo. Foto: Pexels/Ilustrativa

Cerca de 850 millones de personas viven con ERC en el mundo. Foto: Pexels/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino busca seguir ejemplo de Milei para acabar con la 'fiesta de millones'

  • 2

    Mulino y Castro propician la cooperación en temas migratorio y comercial

  • 3

    Deuda pública es mayor al presupuesto del Estado

La diabetes mellitus constituye una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de los miembros inferiores. 

De acuerdo al Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes 2021, unos 537 millones de adultos (entre 20 y 79 años) viven con diabetes en el mundo, es decir, una de cada 10 personas vive con la misma, y se prevé que esta cifra aumentará a 643 millones en 2030 y a 783 millones en 2045. 

Por otro lado, está su impacto a los sistemas de salud, pues generó al menos 966 mil millones de dólares en gastos de salud, cifra que representa un aumento del 316% en los últimos 15 años en el mundo.

En 2021, 6.7 millones de personas fallecieron por diabetes, lo que sugiere que una persona muere por diabetes cada 5 segundos en el mundo.

Quienes viven con diabetes, comúnmente desarrollan Enfermedad Renal Crónica (ERC), que se presenta cuando los riñones se dañan y tienen dificultades para desempeñar sus funciones, según  el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. 

La literatura científica ha encontrado que el síndrome cardiorrenal en personas que viven con diabetes mellitus representa una condición sistémica que afecta el sistema cardiovascular y el renal.

Es por ello que la diabetes es un factor de riesgo establecido para la ERC, y una porción considerable de personas que viven con diabetes desarrollan nefropatía clínicamente significativa. 

Panamá

En este país, más de 236 mil adultos viven con diabetes al 2019, y se espera que el 40% de ellos desarrolle algún grado de ERC.

La ERC en personas que viven con diabetes es un desafío para la salud pública, ya que representa una prevalencia del 11.72% y una tasa de mortalidad de 15 fallecimientos por cada 100 mil habitantes en Panamá. 

La diabetes es una de las principales causas de la ERC, ya que mantener niveles altos de glucosa en la sangre durante períodos prolongados puede causar daños en los riñones, dijo, vía e-mail la Dra. Ileana Chiari – Shan, directora de asuntos médicos, regulatorios y de calidad de Novo Nordisk Centroamérica, el Caribe, Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto conduce a una disminución progresiva de la función renal y lleva al paciente en algunos casos a requerir diálisis o trasplante renal", añadió.

"La diabetes tipo 2 y la ERC están estrechamente relacionadas. Por ello, la investigación y el desarrollo de medicamentos multifuncionales son esenciales para enfrentar estos desafíos médicos interrelacionados, y así beneficiar a los pacientes que viven con estas enfermedades”, también explicó. 

Acciones

La incidencia de la combinación de insuficiencia renal relacionada con la diabetes se ha incrementado en comparación con la incidencia general de la insuficiencia renal, lo que sugiere la importancia de controlar la diabetes para reducir la carga de la insuficiencia renal, señala la Sociedad Internacional de Nefrología en el Global Kidney Health Atlas de 20237.

Por esta razón, la comunidad científica internacional realiza estudios para investigar su prevención y tratamiento.

Recientemente, en el 61° Congreso de la Asociación Renal Europea (ERA), organizado en Estocolmo, Suecia, se presentaron los resultados de ensayos clínicos que muestran una disminución del riesgo de eventos de enfermedad renal grave, accidentes cardiovasculares y la mortalidad en pacientes que viven con diabetes tipo 2 y ERC.

En este sentido, “la investigación científica en salud es primordial para contar con nuevos tratamientos que protejan los riñones y corazones de las personas que viven con diabetes tipo 2 y ERC, y así contribuir a que los pacientes gocen de calidad de vida”, reflexiona la Dra. Chiari – Shan.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".