Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Protectores solares vs. alergias en la piel

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salud.Si presenta comezón o enrojecimiento en la piel, acuda al médico inmediatamente

Protectores solares vs. alergias en la piel

Publicado 2013/02/04 20:43:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Algunos de estos productos, por sus componentes químicos, son desencadenantes de alergias. La doctora Carmen Amada Pinzón recomienda los más costosos.

Iranela Sánchez (iranela.sanchez@epasa.com) / PANAMA AMERICA

De relevancia

  • Aquellos maquillajes que contengan entre sus componentes protector solar son llamados multiuso, es decir, se les adicionó protector solar. Lo vemos unido al humectante, en las bases y en los polvos. Confiamos en que tiene protector solar, pues esa cualidad se coloca en la parte frontal del envase.
  • Carmen Amada Pinzón
  • Dermatóloga panameña

Estamos en verano y las invitaciones a balnearios, “resorts”, piscinas y demás ambientes acuáticos están a la orden del día. Y los protectores solares y maquillajes que entre sus componentes poseen filtro solar, son los mejores aliados. Pero, ¿por qué las personas buscan un protector solar?

Según la dermatóloga Carmen Amada Pinzón, es porque conocen que el sol “produce daños en la piel. Con estos productos también pretenden prevenir el cáncer y retrasar el envejecimiento que la exposición al sol puede generar”.

Sin embargo, algunos causan alergias. Esto se debe a los químicos que tienen en su fórmula y son más comunes “en personas con antecedentes de asma, rinitis alérgica o piel sensible”.

Algunos de los síntomas que se presentan son enrojecimiento de ojos y piel, comezón, descamación en la piel, entre otros. Al presentarlos se debe “aplicar paños embebidos en agua de avena, paños de té de manzanilla frío o agua fría directamente”, y luego acudir al dermatólogo para que asigne un tratamiento especial.

¿El protector de un adulto puede ser utilizado por un niño? La respuesta es no, pues “las pieles del infante están en proceso de maduración y necesitarán sustancias en concentraciones menores y de bajo potencial alergénico e irritante”. Además, los que son a prueba de agua son lo máximo, porque permanecerán más tiempo en la piel.

Muchas son las personas que poseen una piel sensible y no saben qué protector solar usar. “Estos productos dicen en el envase hipoalergénicas, es decir, que no tienen el ácido paraminobenzoico (P.e. PABA FREE), el cual se ha comprobado que produce fuertes reacciones alérgicas”.

Es recomendable usar los maquillajes que contienen protección solar durante todo el día. “Es de suma importancia que pacientes con historia de cáncer cutáneo, melasma, rosácea y otras condiciones, se lo reapliquen durante el día”, destaca Carmen Pinzón.

Algunos son más costosos que otros, y en este aspecto, los primeros son los que adicionan sustancias activas en mayor concentración. “Generalmente los mejores son los de laboratorios que han invertido mucho en investigación”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".