Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Proyectos ambientales y sostenibles exitosos

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura sostenible / FAO / Ganadería / Política ambiental / Proyecto

PANAMÁ

Proyectos ambientales y sostenibles exitosos

Publicado 2021/06/14 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura analiza siete proyectos que demuestran que una agricultura sostenible en América Latina y el Caribe es posible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La FAO promueve la  agricultura sostenible en América Latina y el Caribe. Foto. Ilustrativa / Pexels

La FAO promueve la agricultura sostenible en América Latina y el Caribe. Foto. Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan denuncia penal por vacunación 'VIP' al expresidente Ernesto Pérez Balladares

  • 2

    Ana y Olivia: Encuentran cadáver en zona de búsqueda de las niñas desaparecidas en España

  • 3

    Grupo Rey obtuvo ganancias de $1.8 millones

Generar más empleos y potenciar el crecimiento de la economía a través de proyectos ambientales es posible.

A través de una publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) comparte siete experiencias de transformación.

Estas experiencias muestran ejemplos concretos de cómo pasar a una agricultura sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe.

"Cómo pasar de buenas prácticas a políticas públicas, y cómo alinear los objetivos ambientales con una producción agrícola eficiente y socialmente inclusiva", resalta el escrito.

A continuación, siete casos exitosos de proyectos ambientales:

Ecuador

Mejoras en la calidad de los suelos, aumento en la producción de la leche y los ingresos, fueron los resultados de la implementación de un proyecto de ganadería climáticamente inteligente en más de 800 fincas.

Unos 1,056 ganaderos se beneficiaron y se evitó la emisión de 24 mil toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) gracias a técnicas como el pastoreo rotativo y la producción de compost para pastos.'


No es necesario elegir entre crear empleo y cuidar el medioambiente, se puede hacer ambas, solo hay que adoptar buenas prácticas y alinear los objetivos ambientales con una producción agrícola eficiente y socialmente inclusiva.

México

Un proyecto de fomento de tecnologías eficientes y bajas en emisiones en la agricultura y la agroindustria permitió que 1,842 agronegocios, fincas de ganado vacuno, porcicultura y avicultura, centros de procesamiento de carne e industrias agroprocesadoras, redujeran sus emisiones netas de GEI en 6 millones de toneladas de CO2, además de producir energía a partir de biomasa.

VEA TAMBIÉN: Piky Zubieta aclara lo sucedido con la señora Rosa y la comida de perro

Uruguay

En este país se implementó un proyecto de buenas prácticas y alternativas al uso de plaguicidas, se trabajó con más de 2,000 técnicos y productores, y demostró que es posible reducir hasta en un 70% el uso de herbicidas en un ciclo de producción de soja.

Las buenas prácticas y alternativas de uso de plaguicidas no afectaron el rendimiento ni aumentó los costos, lo que supuso, para los casos evaluados, un ahorro de 40 dólares por hectárea, en promedio.

Chile

Los Acuerdos de Producción Limpia permitieron a 340 miembros de la agricultura familiar de la región de El Maule aumentar en 15% sus beneficios económicos, reduciendo su uso de energía, sus emisiones de GEI, sus residuos y uso de plaguicidas, además de mejorar el uso del agua y del suelo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Guatemala y Colombia

Un proyecto de manejo forestal comunitario permitió impulsar la conservación de los bosques, generar empleo y aumentar la inversión en desarrollo social y productivo.

VEA TAMBIÉN: Fallece Ariel Barría Alvarado, multipremiado escritor panameño y docente panameño

En Guatemala participaron 1.233 familias en 350 mil hectáreas de la Reserva de la Biósfera Maya en Petén, mientras que en Colombia participaron 25 comunidades y dos asociaciones madereras.

En Brasil, Surinam y Trinidad y Tobago se pusó en práctica un proyecto de gestión sostenible de las pesquerías de arrastre, con el cual se redujo hasta 36% la pesca no intencionada gracias a nuevas redes y tecnología, protegiendo a especies amenazadas, como tortugas y rayas, y disminuyendo su impacto ambiental.

En Colombia, mesas técnicas agroclimáticas permitieron que un gremio bananero en Magdalena y La Guajira redujera en 15% sus pérdidas por efectos climáticos y un 25% en su uso de fertilizantes por hectárea.

Estas iniciativas muestran que no es necesario elegir entre crear empleo y cuidar el medioambiente, o entre la transformación sostenible de la agricultura y la reactivación económica postpandemia, porque los proyectos y políticas ambientales también generan beneficios económicos y sociales, subraya la FAO.

VEA TAMBIÉN: Elmis Castillo estrenará el video musical de su canción 'Celoso'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

confabulario

Confabulario

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".