Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

¿Qué celebran los roqueros panameños en el Día Mundial del Rock?

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

¿Qué celebran los roqueros panameños en el Día Mundial del Rock?

Todos los 13 de julio, desde 1986, se celebra este género musical de origen rebelde y contestatario. Exponentes panameños aprovechan para reflexionar sobre la situación actual y a dónde va la música.

  • José María Torrijos Legazpi
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 03/10/2019 - 04:55 pm
Metheora es una banda panameña de space rock/rock progresivo. Llevan ya tres álbumes editados. El más reciente se llama

Metheora es una banda panameña de space rock/rock progresivo. Llevan ya tres álbumes editados. El más reciente se llama "El Zoológico de Partículas"

Making Movies está conformada por dos panameños y dos mexicanos radicados en Panamá. Hace unas semanas lanzaron

Making Movies está conformada por dos panameños y dos mexicanos radicados en Panamá. Hace unas semanas lanzaron "ameri'kana", su tercer disco

Cultura /Música

Cuando Phil Collins, en una de sus actuaciones durante el Live Aid, dijo que “el 13 de julio quedará instituido como el Día Mundial del Rock” no se equivocó. Un año después de los míticos conciertos que recaudaron fondos a favor de Etiopía y Somalía, realizados el 13 de julio de 1985 en Londres y Filadelfia, Naciones Unidas instauró esa fecha como el Día Mundial del Rock.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN: A 34 años de Live Aid, el concierto que quiso salvar África

Aunque para algunos la fecha es todavía desconocida, en distintas ciudades del mundo se realizan conciertos al aire libre, talleres o exposiciones de memorabilia, entre otras actividades para celebrar este género, que si bien nace de la música negra de Estados Unidos, ha sido adoptado en todo el planeta. En Panamá, el Día Mundial del Rock pasa desapercibido. Tanto para el público, autoridades, como para los propios músicos, muchos de los cuales no conocen, tan siquiera, la fecha.

Domesticar la rebeldía

Hay algunos para quienes una celebración de este tipo resulta contradictora: ¿Cómo es posible que el rock, sinónimo de rebeldía y oposición al sistema, tenga su propia fecha instaurada por Naciones Unidas, uno de los mayores representantes del sistema? ¿Es una señal de que han “domesticado” el rock?

Para Yei19, cantante y tecladista de la banda de space rock/rock progresivo Metheora, no hay nada de malo en la existencia de una fecha como esta, al contrario, demuestra el impacto del rock en la sociedad: “A mí no me molesta que haya un día para celebar el rock. Eso te dicen quiénes están en los puestos donde se toman decisiones. Me quiero imaginar que es un consejo el que elige qué fechas se celebran. La mayoría son roqueros y les dio la gana que el rock tuviera su día institucionalizado. No creo que sea contradictorio, tiene que ver más con quiénes tomaron la decisión”.

Desde Estados Unidos, Enrique Chi -vocalista y guitarrista de Making Movies, banda méxico-panameña radicada en Kansas- la rebeldía del Rock and Roll aún existe y sigue creciendo, al punto que traspasa clasificaciones e impacta en otros estilos. “El rock es único en su esencia. Fue el primer género que explotó en todo el mundo. Se trata de una actitud: tocar música con rebeldía. Esa actitud crece también en otros géneros, como la música urbana. Aunque no son músicos estudiados, como tampoco lo eran los músicos de rock en un principio, pueden crear arte con mensaje y pasión”, comenta Chi.

Sin embargo, comenta el cantante de Making Movies, a él no le sorprende que haya quienes intenten controlar el rock y hacerlo parte del status quo. “Cuando hay algo que nace de los seres humanos y es muy bonito, los empresarios se dan cuenta e inventan formas de hacerse ricos con esas cosas. De ahí que muchos movimientos terminen domesticados”.

Rock en Panamá y el mundo... supervivencia

Ciudad de México, Santiago de Chile, Buenos Aires, y quizás Bogotá. Generalmente esos son los primeros nombres que vienen a la mente cuando se piensa en las grandes capitales latinoamericanas del rock. Panamá, aunque ha tenido grupos que han logrado éxito en el extranjero, no está en esa lista. Pareciera que la música hecha en el istmo solo es exitosa cuando está vinculada a ritmos urbanos o tropicales. Incluso, dentro del mercado local los roqueros son vistos con cierta marginalidad.

En Panamá no hay una industria que dé para vivir solo estando aquí, tocando aquí. Somos un mercado muy chiquito, que no consume mucho rock realmente. La perseverancia del músico roquero es lo que más se debe aplaudir. Batallar contra todo, es ser uno contra el mundo. Así se siente ser roquero en Panamá.

Yei19, cantante y tecladista de Metheora

Decir que la tecnología ha roto barreras y brindado oportunidades a los músicos que no cuentan con una disquera no es del todo cierto, comenta Yei19. Hay más facilidades; pero también más competencia: “Ya no hay leyes ni reglas, tienes que estar en constante aprendizaje todo el tiempo. Con estas nuevas formas de distribución y promoción por Internet, puedes llegar al otro lado del mundo, a oídos que no te hubiesen escuchado hace 20 o 30 años, en países a los que nunca has viajado. Los mercados pequeños como Panamá se han beneficiado; sin embargo, también ha sido un arma de doble filo para la música, porque las buenas propuestas (que son las pocas generalmente) se pierden en un mar de propuestas mediocres (que son la mayoría). Hay mucha propuesta y la gente tiende a consumir lo que se le da en cuchara, no buscan mucho”, dice la cantante. 

Transformaciones

Esa saturación, incluso, se nota en mercados más poderosos y más grandes para el rock. Metheora ha estado de gira en varias ocasiones en México, lo que le permite a Yei19 comparar la situación panameña con la del país norteamericano. Ella destaca que la realidad del rock en México es radicalmente distinta a la de muchos otros territorios: “En México el rock sigue siendo una fuerza; pero ese es un caso especial. Allá el rock sigue siendo rey”. Con todo y eso, en tierras aztecas “los géneros urbanos han tomado fuerza y los festivales de rock se han abierto a invitar también a artistas urbanos y pop”.

México es un mercado tan especial que, comenta la cantante, la situación de rock es hasta mejor que en Estados Unidos. “Por la cantidad de gente, el rock está vigente; pero, si uno se pone a ver los festivales de rock, son cada vez menos los artistas de rock que invitan. En cada ocasión hay más artistas de rap, reggeatón, pop en las carteleras. El consumo de rock se hace minoritario”.

Dice la integrante de Metheora que ella no cree que el rock vaya a morir; pero sí cree que dejará de ser mainstream [de masas] y se convertirá en un producto de nicho. Y compara la situación del rock con la del jazz: “El jazz era el género mainstream desde la década de 1920 hasta, quizás, la de 1950, cuando apareció el rock. No desapareció (se siguieron haciendo festivales multitudinarios, aún hay emisoras, se siguieron grabando discos), pero ya no es un género popular. Hoy se sigue escuchando rock; pero, generalmente son jóvenes considerados almas viejas o personas de otras edades. El rock se está transformando, como el jazz, en un género de nicho”.

Esta segmentación que sufre el Rock and Roll es un mar de oportunidades sonoras que restará presión sobre los músicos y las bandas, y les permitirá experimentar con nuevos sonidos y generar ideas frescas, dice Yei19. “El genero evolucionará e irá más allá de donde se pensó. Empezará una nueva mezcla debido a que no existirá la presión de gustar o vender o ser comerciales”.

El futuro

“En lo puro no hay futuro, el futuro está en la mezcla; en la mezcla de lo puro, que antes de puro fue mezcla” cantaba Jarabe de Palo en una de sus canciones. De una forma u otra, Enrique Chi de Making Movies tiene un pensamiento parecido a lo que pregonaba el ya retirado Pau Donés.

Chi acepta que el rock ha tenido un desgaste y ha perdido un poco ese sitial en el gusto del público que durante mucho tiempo gozó. Para el guitarrista, el renacer del rock está en que vuelva a sus raíces, a los orígenes: El blues, el jazz, la música negra del área de Nueva Orleans y el sur de Estados Unidos de donde se origina el género.

Yei19 piensa que el rock desbancó al jazz en cuanto a sus niveles de popularidad. El cantante de Making Movies considera que, de una forma u otra, el jazz es una de las varias herramientas que necesita el rock para volver a la cima.

Aunque suene contradictorio, ese retorno a lo básico también pasa por una mirada a los sonidos de América Latina, a su folclore. Chi comenta que hay una relación entre los orígenes del jazz , el blues, y la música cubana, por ejemplo, y cita una grabación del reconocido jazzista Ferdinand "Jelly Roll" Morton, en la que admitía la influencia de los sonidos cubanos en su música.

Al Rock and Roll le hace falta regresar a su origen rítmico, que tiene mucho en común con la música latina. Son como primos o hermanos. El rock ha perdido su origen de los ritmos africanos y hacia allá hay que regresar. Estoy seguro de que veremos a más artistas regresar hacia allá

Enrique Chi, cantante y guitarrista de Making Movies

Yei19 también es optimista: “Quién sabe a qué sonará el rock en el 2029 o en el 2039. Quién sabe qué locura será. A mí me emociona el futuro del rock. El rock no va a morir, el rock no muere, el rock no está muerto”.

Puede que a primera vista no parezca que en el Día Mundial del Rock haya mucho que conmemorar; pero si se observa bien, resulta que el género tiene todo un universo de oportunidades para crecer y seguir adelante. Y ese es un gran motivo para celebrar.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".