Skip to main content
Trending
Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privados
Trending
Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué es el Síndrome de la Niña Buena?

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emociones / Infancia / Mujeres / Niñas / Sentimientos

PANAMÁ

¿Qué es el Síndrome de la Niña Buena?

Actualizado 2024/03/20 00:00:31
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Son mujeres que desde niñas han sido educadas para ser amables y dóciles, llegan a la adultez con sentimientos de frustración por complacer al resto.

Es un cuadro que se inicia en la infancia. Foto: Ilustrativa / Pexels

Es un cuadro que se inicia en la infancia. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Corte Suprema viola la Constitución si inhabilita a Mulino

  • 3

    Otro lapsus de Gaby: 'Quiero pasar a Panamá al tercer mundo'

¿Saben qué es el Síndrome de la Niña Buena? Se trata de una conducta en la que algunas mujeres cumplen con las expectativas sociales de ser amables, complacientes y obedientes para llenar las expectativas sociales, así lo definen especialistas en salud mental.

Las mujeres afectadas por este síndrome generalmente sienten la presión de ser perfectas, agradar a los demás y evitar conflictos.

Es un cuadro que se inicia en la infancia y que se caracteriza por buscar siempre complacer a los demás, dice la psicóloga Maybell Del C. Aizpurúa.

Son mujeres que desde niñas han sido educadas para ser amables y dóciles, llegan a la adultez con sentimientos de frustración y agotamiento emocional por haber vivido siempre buscando complacer al resto.

¿Cómo se manifiesta?

Al llegar a este punto, la especialista en psicología indica que hay varios aspectos a tomar en cuenta.

Uno de ellos es la dificultad para decir "no", pues ya se han acostumbrado a priorizar las necesidades y deseos de otros, no han aprendido a expresar los propios, ni a establecer límites que las protejan del resto.

También evitan el conflicto, pues necesitan mantener una imagen de "persona buena", no se permiten expresar el desacuerdo y mucho menos el enojo.

Tienen miedo al fracaso, añade, Aizpurúa, pues sienten una gran presión por no decepcionar a los demás, lo cual se torna paralizante.

Dentro de esta manifestación se incluye la dificultad para tomar decisiones, se sienten inseguras, porque se ven inmersas en un conflicto interno entre lo que desean y lo que creen que el resto espera de ellas.

Estas personas tienen a presentar sensibilidad ante la crítica negativa, pues se desmoronan porque la apreciación personal depende de la mirada ajena, añade en un post de su cuenta de Instagram (@psicologa.maybelldelc).

Consecuencias

De acuerdo a la psicóloga Maybell del C. Aizpurúa, estas personas conviven con elevada ansiedad y sentimientos de culpa que pueden devenir en cuadros de depresión, trastornos de ansiedad, trastornos alimentarios. "Suelen sostener vínculos abusivos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".