variedades

¿Qué películas competirán en Málaga?

La sección oficial 'dará cabida a todo tipo de formatos, trayectorias, contenidos, miradas y formas de producción.

Málaga / EFE / @panamaamerica - Publicado:

Teatro Cervantes para el Festival de Cine en Español de Málaga. Foto: Archivo

Once películas españolas y ocho latinoamericanas competirán del 1 al 10 de marzo en el vigésimo séptimo Festival de Málaga, que será un año más, según su director, Juan Antonio Vigar, la "casa común" del cine en español y quiere de nuevo que su "singularidad sea la generalidad".

Versión impresa

La sección oficial "dará cabida a todo tipo de formatos, trayectorias, contenidos, miradas y formas de producción" y en ella convivirán "lo autoral con lo comercial y carreras con una larga trayectoria con otras más indagadoras", afirmó Vigar este miércoles en la presentación de los contenidos.

El certamen está en un momento "de mucho prestigio y posicionamiento nacional e internacional" gracias a la decisión a partir de 2017 de "abrazar" al cine latinoamericano en su sección oficial, lo que "curiosamente ha hecho que el abrazo al cine español sea aún más intenso", y a la apuesta por potenciar su área de industria "para ser útil al sector".

El Festival ya había avanzado que la película inaugural será 'Dragonkeeper' ('Guardiana de dragones'), de Salvador Simó, que competirá en su sección oficial junto a las también anunciadas 'El hombre bueno', de David Trueba; 'Los pequeños amores', de Celia Rico, y 'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.

A estas se suman las españolas 'Tratamos demasiado bien a las mujeres', de Clara Bilbao; 'Un hípster en la España vacía', de Emilio Martínez-Lázaro; 'La casa', de Alex Montoya; 'La abadesa', de Antonio Chavarrías; 'Nina', de Andrea Jaurrieta; 'Pájaros', de Pau Durà, y 'As Neves', de Sonia Méndez.

Junto ellas competirán las latinoamericanas 'Yana-Wara', de Óscar y Tito Catacora (Perú); 'Lluvia', de Rodrigo García Saiz (México); 'Naufragios', de Vanina Spataro (Argentina-Uruguay); 'Radical', de Christopher Zalla (México); 'La mujer salvaje', de Alán González (Cuba); 'Golán', de Orlando Culzat (Colombia); 'Descansar en paz', de Sebastián Borensztein (Argentina), y 'Los terrenos', de Verónica Chen (Argentina-Uruguay).

Las cintas latinoamericanas fuera de competición serán 'Como el mar', de Nicolás Gil Lavedra (Argentina-Uruguay); 'La sombra del sol', de Miguel Ángel Ferrer (Venezuela-EEUU), y 'Un pájaro azul', de Ariel Rotter (Argentina-Uruguay).

La sección no competitiva de series contará con 'Nos vemos en otra vida', de Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo; 'Operación Barrio Inglés', de Chiqui Carabante y José Ramón Ayerra; 'Eva y Nicole', de David Molina, Antonio Hernández y Álvaro Vicario, y 'Un nuevo amanecer', de José Corbacho y Belén Macías.

Se habían avanzado asimismo los galardones honoríficos: el Premio Málaga para el actor Javier Cámara; el Premio Ricardo Franco para la diseñadora de decorados y vestuario Ana Alvargonzález; el Premio Málaga Talent para Pilar Palomero; el Premio Retrospectiva para el argentino Marcelo Piñeyro, y la Biznaga Ciudad del Paraíso para Lola Herrera.

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook